El periodista agrario impulso el inicio de las celebraciones con una oratoria impregnada de matices de los años 60 en La Mancha.
Las fiestas de Cinco Casas dieron ayer su pistoletazo de salida con la celebración del tradicional recorrido a través de sus calles, encabezado por el primer edil, Miguel Ángel Rosado, en el que toda la población acompañada por la corporación municipal alcazareña, con la alcaldesa del municipio, Rosa Melchor, al frente de la misma y la Banda de Cornetas y Tambores de Veteranos visitó las diferentes viviendas de la reina y las damas de las fiestas, las cuales se fueron incorporando a este pasacalles de forma progresiva hasta completar el recorrido con la inauguración de la feria, por medio del corte de la cinta inaugural y el posterior encendido del alumbrado.
Tras la inauguración de la feria, la totalidad de los integrantes de este desfile festivo se dirigieron a la Plaza Mayor de Cinco Casas para dar comienzo a sus fiestas a través de un pregón que corrió a cargo del periodista agrario Cándido Da Costa. Previo a este discurso, tuvieron lugar las intervenciones tanto del primer edil de la EATIM, como de la alcaldesa de Alcázar de San Juan.
En primer lugar, Miguel Ángel Rosado en su oratoria destacó la importancia de estas fiestas patronales, las cuales aseguraba “siempre se han caracterizado por la gran participación e implicación de todos los vecinos”, señalando que “son ellos los que, a través de las asociaciones que forman la Comisión de Festejos, hacen posibles cada año estas celebraciones”.
Por su parte, Rosa Melchor, acompañada por 10 miembros de la corporación municipal, incidió durante su intervención en “los lazos de familiaridad que unen a estas dos localidades”, asegurando que “estos son fruto de una historia compartida a lo largo del tiempo, que hoy en día sigue patente tal y como se puede ver hoy en sus calles, repletas de vecinos de la localidad y los visitantes de Alcázar de San Juan”.
El pregón
Tras las palabras de los alcaldes, el periodista agrario Cándido Da Costa, vinculado ya hace más de veinte años a Alcázar de San Juan y Cinco Casas, ofreció un pregón que rindió homenaje a los primeros colonos de la EATIM “que datan de la década de los años 60”, mirando hacia el futuro de Cinco Casas y sus nuevas generaciones.