El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, acompañado por el vicepresidentes José Luis Cabezas, inauguró dos nuevos puntos limpios en las localidades de Alcubillas y Llanos, obras del Programa Culminación y Consolidación de la Infraestructura de Gestión de Residuos, financiado en un 30% por la Administración provincial y en un 70% por la Unión Europea..
De Lara mostró su satisfacción porque en la provincia se ha avanzado mucho en poco tiempo en protección del medio ambiente gracias a la iniciativa de la institución y confirió especial importancia a la responsabilidad ciudadana. “Hay que ser conscientes de que la naturaleza no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo que les dejamos a nuestros hijos”, señala la institución en un comunicado. De ahí, la importancia de que los vecinos y vecinas se impliquen y hagan un uso correcto de las instalaciones, que han supuesto una inversión de 199.000 euros en cada pueblo.
Además hizo referencia al concepto “ecoconciencia”e hizo hincapié en la importancia de educar en el respeto al medio natural (en Alcubillas participaron 17 escolares en la inauguración y 78 en Llanos).
“La obsesión de la Diputación de Ciudad Real es ayudar a los pueblos pequeños”, explicó, algo que corroboró el alcalde de Llanos, Santiago Sánchez Morena, quien agradeció el esfuerzo. “Si no fuera por la Diputación, en este mandato la mitad de los ayuntamientos de la provincia habrían tenido que cerrar”.
En cuanto a la ejecución de las obras destacó el trabajo de los técnicos y de las dos empresas que han llevado a cabo los proyectos, en quienes, según precisó, hay que depositar la confianza de las administraciones a través de la obra pública.
En estos puntos limpios se han habilitado espacios para la recogida de cartones industriales, electrodomésticos, muebles, palets y madera, restos vegetales y colchones y somieres. También para el tratamiento de fitosanitarios, disolventes, baterías, pilas, aceite mineral y vegetal, aparatos eléctricos y electrónicos, filtros de aceite, etc y una zona para el almacenamiento y recuperación de los residuos de la construcción.