• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Infraestructuras

El proveedor de información de vuelo del aeropuerto, autorizado a cesar el servicio por impago

La cantidad adeudada, según SAERCO, es de 1.169.539,16 euros, correspondiente los servicios de varios años

Imagen del aeropuerto de Ciudad Real / Carlos Díaz
Imagen del aeropuerto de Ciudad Real / Carlos Díaz
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
AESA también ha informado de que el gestor aeroportuario CRIA para el mantenimiento de operaciones en la infraestructura, deberá realizar un análisis de seguridad de la nueva situación operativa

La empresa Servicios Aeronáuticos, Control y Navegación SL (Saerco) está dispuesta a suspender la prestación del servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS) en el Aeropuerto de Ciudad Real, tras la autorización de la Dirección General de Aviación Civil por impagos de la aeroportuaria qeu superan los 1.100.000 euros.

Así lo recoge la resolución de la Dirección General de Aviación Civil (-DGAC- dependiente del Ministerio de Transportes) del pasado 13 de noviembre, publicada este miércoles en el Boletín del Estado (BOE), donde la entidad pública autoriza a SAERCO la suspensión temporal de su obligación de prestar el servicio AFIS en el aeropuerto ciudarrealeño por no cumplir éste sus compromisos de pagos por su actividad durante los años 2021 y 2022, por un importe de 1.169.539 euros.

La deuda fue reconocida por la gestora y propietaria del aeródromo ciudarrealeño, Ciudad Real International Airport (CRIA), tras la denuncia de SAERCO en julio de 2022 a Aviación Civil, en la que ya pidió el inicio de suspensión de dicho servicio para el complejo aeroportuario de la capital.

Para abordar el expediente fue valorado un informe de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dio un plazo de 10 días “al objeto de que alegaran y presentaran los documentos y justificaciones que estimasen pertinentes”.

Un mes después, en agosto de 2022 se acordó el inicio de un período de actuaciones previas y, tras diversas diligencias y actuaciones para garantizar los pagos, la prestadora denunció su incumplimiento, hasta el extremo de que el pasado abril la adeuda acumulaba los servicios prestados durante los años 2021 a 2022 y los devengados en el año 2023 hasta dicha fecha.

De otro lado, tal y como recoge la resolución, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) también ha confirmado la existencia de incumplimientos de parte de sus obligaciones por el gestor aeroportuario, lo que a juicio de la autoridad de supervisión de ambos proveedores de servicios aeronáuticos «podría derivar en una afección a los servicios de navegación aérea que Saerco presta en el aeropuerto de Ciudad Real, pudiendo ocasionar interrupciones temporales de servicio, sin afección a la seguridad operacional por el nivel de demanda y las condiciones de operación actuales de la infraestructura, como consecuencia de las limitaciones operativas que le han sido impuestas y que continúan vigentes, y los medios de los que dispone el proveedor de navegación aérea para abordar una potencial contingencia».

Deuda

La deuda total, según un escrito de 31 de julio de SAERCO, es la cantidad citada, 1.169.539,16 euros, correspondiente a la suma de varios servicios.

En concreto, 789.735,20 euros corresponden a los importes por la prestación a CRIA de los servicios en los ejercicios 2020, 2021 y 2022, según consta en el contrato privado de acuerdo de reconocimiento de deuda, elevado a escritura pública. De esta cantidad, CRIA sólo pagó 2.500 euros. Otros 62.799 euros corresponden al trabajo de SAERCO de 2022 realizado después del acuerdo, 180.834,50 euros a las prestaciones de 2023 hasta el 31 de julio. Los 136.170 euros restantes pertenecen a los intereses.

En respuesta, CRIA solicitó el 17 de agosto que se procediera a denegar la suspensión de la provisión de servicios AFIS, ya que consideraba que la deuda estaba garantizada y que se puede ejecutar en cualquier momento la garantía para el cobro de la misma por la proveedora, y que, además, “había negociaciones en curso para la dación de una finca propiedad de CRIA en pago de la deuda”.

Con todo, “tras completar el trámite de audiencia, solicitar los informes a AESA y cumplir con el periodo de alegaciones”, la Dirección General de Aviación Civil ha acordado autorizar a SAERCO la suspensión temporal de su obligación de prestar el servicio AFIS en el aeropuerto de Ciudad Real, aunque no antes de que transcurra un mes de su notificación a la proveedora.

También ordena a CRIA que notifique a la mayor brevedad posible a los operadores aéreos de las aeronaves que se encuentran en el aeropuerto que esta infraestructura podrá dejar de contar con la prestación de servicio AFIS. Del mismo modo, por razones de seguridad, recuerdan a CRIA que el mantenimiento de operaciones en la infraestructura sin servicios AFIS requiere la correspondiente gestión del cambio.

La resolución acuerda asimismo notificar este dictamen a AESA por si procediera la iniciación de un procedimiento sancionador al Aeropuerto de Ciudad Real, dado que la suspensión temporal de la obligación de la prestación de servicios AFIS de SAERCO podría acarrear el incumplimiento de las obligaciones recogidas en las normativas de seguridad aérea.

De su lado, AESA también ha informado de que el gestor aeroportuario CRIA para el mantenimiento de operaciones en la infraestructura, deberá realizar un análisis de seguridad de la nueva situación operativa derivada de la suspensión temporal del servicio AFIS, establecer las medidas de mitigación oportunas y contar con los procedimientos necesarios para la operación en las nuevas condiciones operativas en su Manual de Aeródromo realizando los cambios necesarios a tales efectos.

El permiso se otorga “sin perjuicio” de que SAERCO deba cumplir las obligaciones legales que requiera la suspensión efectiva del servicio, así como realizar los correspondientes análisis de seguridad y trámites de gestión del cambio exigidos por la normativa europea.

Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Secretaría General de Transportes y Movilidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de Pedro Almodóvar al rodaje de 'Volver' en Granátula en julio de 2005 / Clara Manzano
Imagen del aeropuerto de Ciudad Real / Carlos Díaz
Camiones retirándose de la 'rave' del aeropuerto el pasado 7 de enero, en medio de montones de bolsas de basura apiladas / Clara Manzano
Bolsas de basura apiladas en los terrenos del aeropuerto de Ciudad Real en los que ha se celebrado la 'rave' de Año Nuevo / Clara Manzano
La Policía Nacional controla el acceso a la zona de la explanada de la 'rave', próxima al aeropuerto de Ciudad Real / Elena Rosa
Las caravanas de la rave que se está celebrando en las inmediaciones del Aeropuerto de Ciudad Real
Cerrar