Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El proyecto Libera inicia una nueva campaña de recogida y caracterización de ‘basuraleza’

La recogida de basura se centro en ríos y embalses / Libera
La recogida de basura se centro en ríos y embalses / Libera
Lanza / CIUDAD REAL
El puente Nolaya en Ciudad Real es uno de los 14 puntos de intervención en Castilla-La Mancha dentro de una campaña entre el 13 y el 21 marzo

El proyecto Libera de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes pone en marcha una nueva campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de residuos. En este caso, del 13 al 21 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de los Ríos que se celebra el día 14 de marzo, ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ reunirá desde mañana a voluntarios dispuestos a liberar de basuraleza 338 entornos fluviales del país.

En Castilla-La Mancha, en concreto, serán 14 los puntos de caracterización y recogida. Entre los más destacados se encuentran el río Júcar, en el barrio Fuente del Oro (Cuenca, 19 de marzo); el Puente Nolaya (Ciudad Real, 20 de marzo); el río Riánsares, en Villacañas (Toledo, 13 de marzo); o la Laguna de Alboraj (Albacete, 20 de marzo). (Ver mapa de puntos de recogidas y colectivos organizadores).

En cuanto a los organizadores que han creado los puntos donde se desarrollarán las caracterizaciones, destacan los ayuntamientos de Santo Domingo-Caudilla y Tobarra, y otros colectivos como Cruz Roja Villacañas, la Federación Española de Pesca y Casting-Federación de Pesca de Castilla-La Mancha, o la Dirección General Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha, informa en un comunicado el proyecto Libera.

El barómetro de la basuraleza

Con su colaboración, el objetivo es recoger datos y caracterizar los residuos encontrados en este tipo de entornos para poder estudiar de dónde provienen y el impacto que tienen en la naturaleza. Para ello, los colectivos emplearán la app móvil ‘eLitter’, una herramienta para la ciencia ciudadana desarrollada por Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera, que les permitirá caracterizar la basuraleza encontrada, e integrar los datos obtenidos en la base de datos del Miteco, además de sumarlos a los objetos ya caracterizados y que Libera recopila en el ‘Barómetro de la Basuraleza’.

25.000 residuos en la anterior edición

En la pasada edición de ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, a pesar de que muchos puntos se tuvieron que cancelar por la emergencia sanitaria, se lograron caracterizar más de 25.000 residuos, recogiendo un total de tres toneladas de basuraleza en 126 puntos fluviales de toda la geografía española, cumpliendo con las medidas sanitarias aprobadas en ese momento.

Por tipología de residuos, los objetos más encontrados a nivel nacional fueron las piezas de plásticos de menos de 2,5 centímetros, las colillas y las toallitas húmedas. En este sentido, este año sigue apareciendo un nuevo residuo que puede amenazar a la naturaleza: las mascarillas.

La crisis sanitaria ha hecho imprescindibles estos productos en nuestro día a día, por lo que Libera lleva desde los inicios de la pandemia recordando que, siempre que cumplan con lo establecido por las autoridades sanitarias, se utilicen mascarillas reutilizables. Igualmente es importante gestionar bien el residuo una vez generado siendo el contenedor gris (restos) su depósito correcto, cortando previamente las gomas para evitar enredos de animales.

“La respuesta de los miles de voluntarios que se unen en las campañas que organizamos desde el Proyecto Libera es el espíritu que nos mueve. Movilizar a la sociedad y hacerla consciente del grave problema de la basuraleza, formando parte de la solución con la recogida de datos, es uno de los retos de Libera y ver cómo se está consiguiendo es realmente emocionante”, asegura Miguel Muñoz, coordinador de SEO/BirdLife del proyecto Libera.

‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’

“Es un orgullo para Libera ver cómo tantos ayuntamientos, asociaciones y colectivos están poniendo su granito de arena para acabar con la basuraleza en sus entornos más cercanos. Así lo demuestran en campañas como ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ con la que seguimos demostrando nuestro firme compromiso para acabar con los residuos abandonados en los entornos fluviales ya que el 80% de los residuos encontrados en nuestros océanos proviene del entorno terrestre, llegando principalmente por los cauces fluviales hasta acabar en el mar”, afirma Sara Güemes, coordinadora de Ecoembes del proyecto Libera.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de vigilancia de la CHG
Gregorio Sánchez visitando los huertos urbanos ecológicos de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El Ayuntamiento recuerda que es responsabilidad de todos evitar imágenes como esta
Material intervenido por el Seprona en la provincia entre abril y mayo / GC
Uno de los principales impulsores de la Asociación Valdepeñas Vive Verde es el Plan de Renaturalización Urbana de la ciudad / Lanza
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Cerrar