Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El PSOE afirma que el presupuesto de 2016 permitirá «la reconstrucción» de CLM

ElPSOEafirmaqueelpre 60847 8392
R. Gratacós
- Podemos: "La música de los presupuestos suena bien, queda ver la letra" - El PP advierte de que mañana se verá "la gran mentira" del pacto PSOE-Podemos

Toledo, 13 ene (EFE)

El presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Rafael Esteban, ha destacado hoy que los presupuestos de la Junta para 2016 tendrán un «marcado carácter social» y ha asegurado que permitirán «la reconstrucción» de la región.

«Serán los presupuestos que necesita nuestra comunidad autónoma tras cuatro años de presupuestos regresivos», ha aseverado Esteban en rueda de prensa, en la que ha resaltado el interés del presidente autonómico, Emiliano García-Page, en «devolver la dignidad a los ciudadanos de Castilla-La Mancha».

Por ello, ha invitado a los diputados del PP a que apoyen el techo de gasto presupuestario en el pleno de las Cortes regionales que se celebra mañana y, ante las sospechas de los 'populares' sobre que el Gobierno no cumplirá sus compromisos con la subida en tan solo 40 millones de euros de este techo, Esteban ha asegurado que «ahora les van a salir las cuentas» porque se las van «a explicar».

Así, ha argumentado que las prioridades del PP eran otras, como «hacer ferias del vino» o gastar en «toros», mientras que el nuevo Gobierno autonómico va a disponer las partidas «mucho mejor».

Con ello, Esteban ha pedido a los dirigentes regionales del PP que «abandonen la demagogia» y dejen de criticar «en diferido» el proyecto de presupuestos de la Junta para 2016.

«Solo hablan de ellos simulando que los conocen cuando la realidad es la contraria, ya que no tienen ni los datos concretos ni las cantidades de cada partida», ha aseverado.

Además, ha cuestionado que quienes critican que las cuentas generales de la Junta para 2016 aún no se han aprobado «son los mismos que en las localidades donde son alcaldes o concejales no han aprobado sus presupuestos municipales».

En concreto, ha citado a la alcaldesa de Alpera (Albacete) y secretaria segunda de la Mesa de las Cortes, Cesárea Arnedo; a la presidenta del grupo popular en las Cortes y concejala del Ayuntamiento de Guadalajara, Ana Guarinos, y al diputado del PP y alcalde de Seseña (Toledo), Carlos Velázquez.

Además de al portavoz adjunto del PP y alcalde de Almansa (Albacete), Franscisco Núñez, y al diputado regional del PP y alcalde de Mahora (Albacete), Antonio Martínez.

«Ni tampoco se han presentado en otros municipios gobernados por el PP como Talavera de la Reina, Cuenca o Mora, entre otros muchos», ha añadido.

Por otra parte, Esteban ha cuestionado que el PP haya pedido que se habilite una partida presupuestaria para posibles indemnizaciones por el brote de legionella detectado el 11 de diciembre en Manzanares (Ciudad Real).

Para el portavoz socialista, «es lamentable que digan estas cosas y lo hagan los mismos que por su nefasta gestión política han provocado que la Junta tenga que pagar más de 100 millones de euros en indemnizaciones por incumplimientos con empresas o por despedir a trabajadores de la Administración autonómica de manera ilegal».

Podemos: «La música de los presupuestos suena bien, queda ver la letra»

El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, ha dicho hoy que la intención de su partido es aprobar «lo antes posible» las cuentas generales de la Junta para 2016, si bien ha afirmado: «La música de los presupuestos suena bien, pero queda todavía ver la letra de la canción».

En rueda de prensa, Llorente se ha referido «a la letra pequeña» del proyecto de presupuestos de la Junta para este año, cuyo techo de gasto se aprobará previsiblemente en el pleno de las Cortes regionales que se celebra mañana con el apoyo de su partido y del PSOE.

«La negociación está en marcha y quedan cuestiones que discutir y revisar», ha explicado el portavoz de Podemos, quien ha apostado por «hacer un esfuerzo en la redistribución de las partidas para hacer que los presupuestos sean acordes a las necesidades de la población de Castilla-La Mancha», teniendo en cuenta que la subida del techo presupuestario es solo de 40 millones de euros respecto a 2015.

Para conseguirlo, ha explicado las propuestas de su partido como reducir gastos protocolarios, de publicidad institucional, de alta dirección, en dietas o en privilegios de expresidentes regionales y altos cargos.

«La llamada regla del gasto no deja un margen de maniobra excesivamente amplio, pero sí pensamos que se puede hacer un esfuerzo», ha confiado Llorente, quien ha opinado que «queda un largo camino por recorrer, en el sentido de poner por delante las prioridades sociales de la población y suprimir gastos superfluos».

De lo acordado hasta el momento con el Gobierno regional en materia de presupuestos, ha destacado el plan de rescate ciudadano que tendrá una dotación superior a los 600 millones de euros, así como el acuerdo para aumentar las partidas dirigidas a investigación y desarrollo, y el avance «en la medida de lo posible hacia un nuevo modelo productivo y energético».

Pero ha insistido en que tienen que «revisar todavía la letra pequeña» y, como ejemplo, ha apuntado que es «positivo» que haya un aumento del gasto en educación, «pero no si se destina a educación concertada» o que haya un incremento de la inversión en sanidad, pero «no si sirve para financiar externalizaciones o derivaciones a centros médicos privados».

«Como tampoco lo parecería que se introdujesen nuevas tasas o repagos sanitarios», ha afirmado Llorente, quien ha añadido otras cuestiones como la necesidad de incluir en los presupuestos «la auditoría con participación ciudadana de las cuentas públicas».

Con el fin, ha afirmado, de mejorar la transparencia y «analizar las causas que han llevado» a que Castilla-La Mancha sea «hoy la segunda comunidad más endeudada de España y determinar responsabilidades y evitar repetir errores en el futuro».

Llorente también ha considerado necesario «incluir un análisis del gasto con enfoque de género».

«Nuestra intención es aprobar los presupuestos lo antes posible porque hay una situación de emergencia social y confiamos en que el Gobierno regional y el PSOE estén a la altura de lo que Castilla-La Mancha y su población necesitan en este momento», ha dicho el portavoz de Podemos, quien ha advertido de las consecuencias de determinadas «alianzas a nivel estatal».

Preguntado por cómo será posible destinar 600 millones de euros al plan de rescate ciudadano con el reducido aumento del techo de gasto, Llorente ha respondido que se puede realizar con una redistribución de partidas, una reducción de gastos que sean superfluos y una reducción de la cuantía destinada a pagar intereses de deuda, gasto que en 2016 será un 48,6 por ciento inferior que el pasado año.

También ha señalado que se puede conseguir con «una reforma tributaria que debe ser progresiva y hacer pagar más a los que más tienen». 

El PP advierte de que mañana se verá «la gran mentira» del pacto PSOE-Podemos

El PP considera que mañana se verá en las Cortes que el acuerdo PSOE-Podemos es «una gran mentira» y ha planteado a Podemos 25 preguntas relacionadas con el techo de gasto, en particular qué explique de forma «pormenorizada» de donde saldrán los 650 millones de euros del Plan de Rescate Ciudadano.

En rueda de prensa, la diputada del PP Cesárea Arnedo ha dicho que el grupo parlamentario popular «tiene información y datos» del presupuesto autonómico de 2016 y, sobre todo, conoce la técnica parlamentaria y presupuestaria, por lo que «no hablamos por hablar».

Arnedo ha formulado al grupo parlamentario de Podemos 25 cuestiones relacionadas con el acuerdo que tiene con el PSOE y que afectan al techo de gasto que se debatirá mañana en el Parlamento regional, un tema que no es «baladí», ha subrayado.

Así, el PP pide a Podemos que explique de forma clara de dónde saldrán los 650 millones de euros del Plan de Rescate Ciudadano y en qué partidas se recoge el incremento del 3 por ciento a los empleados púbicos y el 50 por ciento que resta de la paga extra de 2012.

También ha preguntado Arnedo a Podemos dónde irá reflejada la renta mínima garantizada de 600 euros y la subvención nominativa de 165 millones de euros a la Universidad de Castilla-La Mancha, qué cantidad de máximos y mínimos se van a derivar a la sanidad privada, y si lo autoriza, y una relación de los colegios públicos que se van a construir y de los comedores escolares que abrirán este año.

Asimismo, ha preguntado si aparecen en las partidas 250 millones de euros destinados a la dependencia y varias cuestiones relacionadas con sanidad y educación, entre ellas qué presupuesto hay para cubrir bajas de profesores, reducir ratio de alumnos y afrontar la gratuidad del transporte escolar.

Otros asuntos sobre los que el PP pregunta a Podemos es cuánto dinero hay para ayudar a Elcogas, si figuran los 17 millones de euros para cooperación internacional que Podemos exigió y cómo se desglosará los 500 millones para arreglos de infraestructuras sanitarias.

Cesárea Arnedo también ha preguntado a Podemos sobre la reforma tributaria autonómica que contemplaba su acuerdo de gobernabilidad con el PSOE.

La diputada del PP ha asegurado que en el pleno de las Cortes de mañana «se empezará a ver que las promesas electorales se van a diluir como azucarillos en café» y ha recalcado que «mañana empieza la gran estafa para los ciudadanos de Castilla-La Mancha».

En su opinión, mañana se verá «que se ha engañado a los ciudadanos» y «se ha querido desbancar» al partido que ganó las elecciones de mayo en virtud de un acuerdo que va a quedar «diluido».

También ha criticado que el «retraso» en la aprobación del presupuesto de la Junta está afectando a otras administraciones como los ayuntamientos ya que no conocen qué cantidad recibirán del Gobierno regional que, en muchos casos, supone su financiación más importante.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los motivos para tatuarse pueden ser variados / Lanza
Equipo de 'La jácara de los cuerpos imposibles' que se estrena este fin de semana en Almagro / A. R.
Un ladrón intenta entrar en una vivienda / Lanza
AnaMar y Paula Rodríguez, quienes estrenan en Almagro y ya las han llamado para actuar en Uruguay / A. R.
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
Verónica Pareño ha presentado la única candidatura presentada a la Delegación de Estudiantes / Lanza
Cerrar