Mercedes Camacho
Ciudad Real
Tras varias denuncias públicas, preguntas por escrito al equipo de Gobierno que preside la alcaldesa, Rosa Romero, y ocho meses esperando la resolución de un expediente de investigación por el presunto sobrecoste pagado por unas obras realizadas en la Vereda de Moledores sin conseguir resultados, finalmente el miércoles el Grupo Municipal Socialista entregó a la Fiscalía toda la documentación que obra en su poder para que inicie una investigación.
Así lo anunció este jueves en rueda de prensa la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fátima Serrano, quien indicó que “no nos gusta judicializar la vida política, pero tras meses sin obtener respuesta y llevándonos a un callejón sin salida, hemos tenido que recurrir a la Fiscalía para, con todos los medios de que dispone, busque respuestas para tratar de defender a los ciudadanos”.
Según Serrano, el motivo de acudir a la Fiscalía ha sido que consideran que hay irregularidades en realización de las obras de la Vereda de Moledores -algo que también han denunciado en los juzgados un funcionario municipal y el grupo municipal de Izquierda Unida- “y queremos que investigue si se ha cometido algún presunto delito y quien o quienes serían los responsables”
Concretamente se trata del “proyecto de adaptación de la Vereda de Moledores a paseo peatonal/bici en Ciudad Real” y, según agregó Serrano, creen que ya desde la adjudicación se cometieron “irregularidades o, al menos, hay claroscuros” porque de otra manera no entienden que no se adjudicara la misma a una empresa que estaba dispuesta a dar unas mejoras de 128.256,15 euros, y se hiciera a otra que ofertaba menos mejoras, concretamente 88.748,99 euros.
Por lo que se refiere al análisis de la memoria del proyecto, en el apartado de precios descompuestos, Serrano explicó que que los precios se refieren a metros cúbicos, en vez de a metros cuadrados, por lo que las toneladas de zahorra que se dice que se emplearon no se corresponden, de forma que habría una diferencia de 9.900 toneladas certificadas de más, “lo que supondría que se habrían pagado un total de 83.940 euros pagados sin haber sido ejecutados”.
Por otro lado, continuó la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, ocurriría algo parecido ocurre en la partida de excavaciones, en la que se dice que se ha excavado un metro de espesor y lo real es que han sido veinticinco centímetros, por lo que según los cálculos de los socialistas, existiría un desfase por un importe de 27.324 euros que se habrían pagado por parte del Ayuntamiento a la empresa sin que se hubieran ejecutado dichos trabajos.
Todas estas cuestiones están planteadas en el dossier que, junto con la comunicación correspondiente, ha entregado el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real a a la Fiscalía, y en el que concluye que se ha certificado una inversión de 153.588 euros que no corresponde a ninguna obra ejecutada.
“Además, la certificación de la ejecución del proyecto, ha de coincidir fielmente con la realidad ejecutada, no cabiendo la posibilidad de compensaciones entre partidas ni, lógicamente, el desvió de fondos hacia otros fines distintos de la propia obra”, indicó Serrano.
Agregó que si se demuestra que es así “es una considerable merma del dinero público con los pagos realizados en demasía de certificación, que el Equipo de Gobierno no quiere esclarecer, ni colaborar en ello, con negativas de información, e intentando acallar al funcionario con procesos judiciales y expedientes disciplinarios. Y como es dinero público, si es ilegal dicho pago, debería ser restituido a las arcas municipales”.
8 meses callados
Por su parte, el Secretario General de la Agrupación Local del PSOE, Emilio Villarino, recordó que la Junta de Gobierno Local del 10 de febrero de 2014 aprobó abrir un expediente para investigar este caso y “8 meses después seguimos sin saber nada, ni que el instructor del mismo tuviera más trabajo que el juez Ruz”, ironizó.
Consideró Villarino que ocho meses es tiempo más que suficiente para averiguar si han existido irregularidades y consideró que el equipo de Gobierno y Rosa Romero, “que conocen el caso desde que se denunció en 2013”, den la información a los ciudadanos.
Entre funcionarios
Por su parte, el Ayuntamiento emitió un comunicado afirmando que el PSOE tuvo acceso el 3 de abril al expediente de la obra de la Vereda de de Moledores y que el citado expediente, además, cuenta con todos los vistos buenos de los distintos departamentos municipales.
Un extremo que reconoció la propia Serrano, que indicó que habían visto el expediente de contratación pero no la copia completa del proyecto ni la certificación final de la obra.
La Concejala de Sostenibilidad, Rosario Roncero, afirmó que aunque se trata de un tema entre funcionarios, motivado por la denuncia de un funcionario a otro, el equipo de Gobierno, abrió un expediente de investigación que actualmente se encuentra en trámite por el instructor nombrado para el caso que tiene independencia y autonomía para tramitar ese procedimiento interno.