La diputada regional del PSOE, Manuela Casado, se ha referido hoy a como desde el Gobierno de Emiliano García-Page se hace hincapié en que «a pesar de que hay una vacunación masiva en la región, el riesgo no ha desaparecido ni fuera ni dentro de los centros residenciales», puesto que «la vacuna no da la inmunidad total».
Casado, que en rueda de prensa ha recordado las nuevas recomendaciones estipuladas en la región para las residencias de mayores y los centros de servicios sociales de carácter residencial a raíz de la evolución del número de contagios por COVID-19 , ha indicado que en Castilla-La Mancha puede haber del orden de un 2% o un 3% de los trabajadores de estos trabajadores o residentes sin vacunar.
Según la diputada regional del PSOE, «las medidas que aparecen en la resolución del 20 de agosto son las que complementan a la resolución que ya saliera el 6 de julio, acerca de las medidas en los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales de toda la región».
En esta línea ha recordado como estas recomendaciones vienen después de que el Tribunal Supremo avalara al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para “tumbar la parte de la normativa en la que se decía que se debía obligar a hacer cribados a los trabajadores de las residencias. No ha podido ser así, y el Gobierno de Castilla-La Mancha acata la decisión de los juzgados. Por este motivo, se han hecho recomendaciones”, aunque índice en que “tampoco se excluye de que se puedan adoptar medidas preventivas futuras siempre y cuando estén al amparo de la ley”.
La diputada regional por el PSOE ha señalado que las medidas de higiene y prevención se mantienen las mismas, tanto en la primera resolución como en la segunda, para los trabajadoras y visitantes de los centros sociosanitarios, estén vacunados o no, así como en la ventilación y en la limpieza y desinfección de los centros.
Como novedad se establece el uso de las mascarillas para los residentes que se encuentren en los espacios comunes cerrados y en los espacios abiertos en caso de que hubiera algún positivo o algún probable brote.
Por su parte, las actividades en grupo y el uso de las áreas comunes se van a seguir realizando como se ha venido haciendo hasta ahora, y en el caso de que se detecte algún positivo, se va a proceder según el mecanismo habitual.
Respecto a las visitas a los residentes se han establecido en 2 semanales, concertándose por cita previa. Deberán realizarse en el exterior en la medida de lo posible.
Las salidas de los mayores seguirán prácticamente en los mismos términos que antes, aunque se recomienda que la persona mayor que vaya a salir de una manera semipermanente a los domicilios de posibles familiares lo haga solamente a un domicilio y, si puede ser, que no haya nada nadie que esté confinado por ser positivo o ser sospechoso de ello. Asimismo, se recomienda que los convivientes tengan la pauta completa.
En cuanto a los ingresos y reingresos en la residencia ahora también se va a recomendar una prueba diagnóstica de infección activa, tanto a los que ingresan, reingresan o vienen de algún traslado.
También se incorporan novedades para el personal que se reincorpora a su puesto de trabajo. Para tal fin, se intenta promover la vacunación de los que no lo hayan hecho hasta ahora. Asimismo, para los trabajadores que vuelvan de vacaciones se recomienda que durante los primeros siete días no estén en contacto con los residentes que no estén vacunados.
Manuela Casado ha aclarado que estas pautas “se van a ir revisando cada 15 días, haciéndose cambios según sea la situación epidemiológicas en los centros residenciales”.
«Le pediría Núñez que fuera preparando las felicitaciones»
Por otra parte, se ha referido al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y en concreto “a unas palabras suyas del mes de abril en las que decía que había más anuncios que vacunas en Castilla-La Mancha. También dijo que si al final del verano llegábamos a un 70% de la inmunidad iba, sin ningún tipo de rubor, a pedir perdón”. Pues bien, “le pediría al señor Núñez que fuera preparando esas felicitaciones tanto a las instituciones regionales como a los trabajadores sanitarios de la región que han conseguido que pasemos de ese 70% en este momento”.
Desde su punto de vista, con los anuncios que hace el PP “lo único que provoca es crear crispación e inquietud entre la población, que es lo que el Gobierno regional está intentado evitar”, a lo que añade que desde la Junta se quiere seguir transmitiendo “tranquilidad e intentar que la mayor parte de nosotros estemos vacunados de aquí a que termine prácticamente el mes de septiembre”.
Estudiantes vacunados
De cara al inminente inicio del curso escolar, Manuela Casado ha indicado que Castilla-La Mancha tiene «un 63% de escolares jóvenes mayores de 12 años vacunados que han recibido la primera dosis, de los que un 11% tienen la pauta completa». En esta línea ha destacado que «en breve, dentro de unos 15 o 20 días, antes de que empiecen el periodo lectivo tendrán ya las 2 dosis. Actualmente, con un 63,1%, estamos por encima de la media nacional que es de un 59,1%».