Aurora Galisteo
Ciudad Real
La secretaria de Organización del PSOE de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha lamentado que el Gobierno regional vuelva a ocultar los datos de las listas de espera sanitarias, como así ha sido en agosto y septiembre, una decisión que a su juicio sólo responde “a que la manipulación escandalosa de los datos en los últimos meses ha sido desmontada”.
Insistió en que los datos de los dos últimos meses tienen que ser tan “escandalosos” que el Gobierno regional ha optado por no darlos a conocer, “adoptando la actitud de la avestruz de esconder la cabeza”.
Fernández ha incidido en que los datos sobre listas de espera ofrecidos por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, en el Debate sobre el Estado de la Región “son mentira”, y ha insistido en que la “ocultación y la mentira es lo que caracteriza al Gobierno regional en materia sanitaria”.
Así, recordó que tras un año sin publicar las listas de espera en enero de este año indicaron que había 5.000 pacientes en el Hospital General de Ciudad Real, “un dato falso que, tras las numerosas denuncias, les ha llevado a ir publicando danto superiores, mes tras mes, hasta llegar a los 12.270 pacientes en lista de espera, en este hospital, en julio pasado, lo que supone un incremento del 150% en apenas seis meses”.
A esta situación hay que añadir, a juicio de Fernández, las 14.000 pruebas diagnósticas que se encontraron en un cajón o cómo se contrataban resonancias magnéticas con carácter privado y en un camión pese a tener una sola persona en lista de espera.
Por último, Fernández ha anunciado el registro de una batería de preguntas en las Cortes regionales sobre el estado de todos y cada uno de los hospitales de la provincia de Ciudad Real, “que nos informen qué ha pasado con las 14.000 pruebas diagnósticas que estaban en los cajones y que nos cuenten Cospedal y su gobierno qué medidas van a tomar para solucionar los problemas derivados del aumento de las listas de espera”.
Recortes y despidos
La secretaria de Organización del PSOE, Blanca Fernández, ha asegurado que la enorme lista de espera sanitaria de esta comunidad autónoma es la consecuencia directa del recorte del presupuesto de Sanidad, en un 18%, y del despido de profesionales sanitarios, 2.275 en toda la región y entre 500 y 600 sólo en la provincia de Ciudad Real.
La consecuencia lógica de ese tijeretazo se ha traducido, además de en ese aumento brutal en las listas de espera, en la saturación de trabajo. Así, en el caso concreto de Atención Primaria, Fernández ha detallado cómo cada médico ha pasado de atender 1.213 tarjetas sanitarias en 2011 a las 1.400 actuales, un incremento medio de 200 pacientes de más que tienen que atender los sanitarios en sus consultas. “Y todo ello a pesar de haber sacado injustamente del sistema a miles de ciudadanos que por ser inmigrantes y no tener regularizada su situación, la sanidad de Cospedal y de Rajoy no les trata como personas y nos los atienden”, ha concluido la secretaria de Organización del PSOE de Ciudad Real.