La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar ha destacado hoy que el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha presenta numerosas bondades, al indicar que “es propio del siglo XXI, blinda los derechos fundamentales y los servicios públicos de calidad y va a seguir permitiendo que la región avance sin dejarse a nadie atrás”.
Abengóza ha señalado en rueda de prensa que el nuevo Estatuto “protege el futuro de nuestra región”, pues “no es solo una norma, sino que es una herramienta que iguala a las personas en oportunidades, mejorando su vida”.
Desde su punto de vista “durante los 43 años de Estatuto, hemos podido evolucionar y avanzar como Comunidad Autónoma, pero también aprender mucho, pues hemos comprobado como en momentos de crisis o delicados para el país no se respetaron por parte de los gobiernos de aquel momento cosas fundamentales como los derechos de las personas y los servicios públicos que nos hacen iguales como son la sanidad, la educación y los servicios sociales”.
La diputada regional del PSOE también ha puesto en valor que la nueva norma protege a determinados colectivos con “más garantías al entender que son más vulnerables. Y así lo hace con la infancia, la adolescencia, con nuestros mayores y los colectivos que puedan estar más desfavorecidos”, añadiendo que “también pretende que Castilla-La Mancha tenga un marco institucional sólido y justo”.
Asimismo, ha añadido que la nueva norma “desde el primer momento utiliza un lenguaje inclusivo no sexista, garantizando la inclusión y la igualdad, a la vez que protege los derechos fundamentales y garantiza la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida”.
Según Abengózar “refleja a su vez igualdad de oportunidades en toda la región, por lo que cualquier ciudadano de Castilla-La Mancha viva donde viva, tenga garantizadas las mismas oportunidades que cualquier otro ciudadano”.
Desde su punto de vista con el nuevo Estatuto “se ha renovado un pacto de justicia, dignidad y oportunidades en Castilla-La Mancha”, habiendo sido “consensuado y trabajado con los principales partidos políticos de la región como PSOE y PP, que han sabido ceder con el claro objetivo de garantizar que nuestra región pueda seguir avanzando”.