N. V.
Manzanares
Dos hombres de Manzanares aún siguen hospitalizados como consecuencia del brote de legionela detectado en Manzanares y a día de hoy la Dirección General de Salud Pública continúa con el análisis de puntos susceptibles de transmitir la bacteria, aunque los estudios apuntan a que el foco fue la fuente ornamental aledaña a la estación de autobuses. Así lo confirmó ayer la portavoz del Equipo de Gobierno, Beatriz Labián, que enumeró durante el pleno extraordinario solicitado por el Grupo Popular los pasos desarrollados por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha desde la detección de los dos primeros casos de legionelosis en la localidad, el pasado 11 de septiembre, y que destacó que ha habido una “gestión eficaz”, una “excelente” respuesta del Sescam y que todo “ha funcionado al cien por cien”.
La concejala manzanareña hizo referencia a las revisiones en las torres de refrigeración, a los procesos de desinfección y a la extracción de muestras en fuentes, supermercados, gimnasios, residencias y mercados; y también a la orden que dio Salud Pública para realizar analíticas de orina a todas las personas que presentaran síntomas de neumonía o afecciones respiratorias. Además habló del refuerzo gradual de los servicios del Hospital Virgen de Altagracia y de la creación de una comisión técnica con profesionales para tratar el tema. Labián destacó que la evolución de los casos de legionela fue según las previsiones de la consejería.