Belén Rodríguez
Ciudad Real
El Partido Socialista de la provincia se ha hecho eco del malestar que se vive en comarcas como el Campo de Montiel o Cabañeros, por la percepción ciudadana de falta de seguridad y la oleada de robos del último mes y medio: sesenta en 25 pueblos, según ha aireado este miércoles Blanca Fernández, la secretaria de Organización.
Los socialistas exigen al Gobierno central que se tomen medidas. A corto plazo que la subdelegación de Ciudad Real prepare “una estrategia concreta” para hacer frente a este repunte de los robos, y a medio plazo que se refuercen las plantillas con más oferta de empleo público y se contrate a más policias y guardias civiles.
“Esto no es una situación puntual, viene de mucho más atrás, demasiado tiempo y hay muchos pueblos que han perdido efectivos de seguridad en los últimos años”.
132 efectivos policiales menos en cinco años
De 2011 a esta parte la provincia ha perdido 132 efectivos policiales, 61 de ellos guardias civiles y los más de setenta restantes policías nacionales; mientras que en Castilla-La Mancha hay 577 agentes menos respecto a 2011. “Estos datos nos los ha facilitado el propio Gobierno central en respuesta a una pregunta planteada por la diputada provincial Isabel Rodríguez registrada hace un mes”, aclaró Fernández.
Los recortes de plantilla en seguridad “son generalizados desde que Gobierna Mariano Rajoy y afectan a todas las comunidades y provincias”, denuncia Fernández, que ha facilitado a la prensa el informe de variación de las plantillas a nivel nacional.
Pero para Fernández “es muy lamentable que con estos recortes la Subdelegación del Gobierno no se implique más en mejorar la seguridad con alguna estrategia”, añadió.
Los robos que ahora preocupan en las poblaciones más alejadas de las capitales, ya no son los de cable de cobre o motores de riego en el campo, como ha ocurrido en los ultimos años, sino los que afectan a viviendas particulares, establecimientos comerciales, iglesias o instalaciones municipales.
Las bandas organizadas (parece que hay una muy activa por la comarca de Montiel y la Sierra de Alcaraz en Albacete en estos momento), conocen estas carencias y estudian previamente los pueblos pequeños. “Muchos alcaldes nos dicen que cuando la patrulla de la Guardia Civil está haciendo una vigilancia en una localidad concreta actúan en el pueblo más alejado, para que les cueste reaccionar”, explicó Fernández.