Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en Ciudad Real con 16 puntos de ventaja sobre el PP, según IDUS3

REparto de la estimacion de voto en la provincia, según IDUS3 / Lanza
REparto de la estimacion de voto en la provincia, según IDUS3 / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El sondeo da entre 4 y 5 diputados al PSOE de Ciudad Real, un reparto que se corresponde, según el secretario de Organización del PSOE provincial, José Manuel Bolaños, “con el gran trabajo realizado por los alcaldes de los municipios ciudarrealeños donde el PSOE está al frente”

El Partido Socialista de Ciudad Real ganaría las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023, con un 46,46% en intención de voto, a más de 16 puntos de diferencia sobre el PP, que se quedaría con el 30,17%, según la encuesta de IDUS3 realizada en noviembre, a la que ha tenido acceso Lanzadigital.

Los resultados del sondeo, encargado por el PSOE, sobre una submuestra de 4.350 entrevistas telefóncias y presenciales a electores (mayores de 18 años) censados en Castilla-La Mancha, otorga al territorio ciudarrealeño una de las victorias más contundentes de la comunidad, junto con la prevista en la provincia de Toledo. Igualmente, el PSOE sería la fuerza ganadora en las cinco demarcaciones de la región, a tenor de la distribución de escaños estimados por la empresa de estrategia política.

Ciudad Real podría obtener 5 diputados -uno más de los cuatro electos actuales- de los siete que corresponden a la provincia en el reparto autonómico. En concreto, IDUS3 da a los socialistas entre cuatro y cinco parlamentarios, y un 46,46% de estimación de apoyo, tras un alza de apenas 0,20 puntos respecto al 46,26% alcanzado hace tres años y medio. Muestra la consolidación sostenida del partido en la provincia.

Por su parte, el PP -con un 30,17% de votos previstos -tras crecer en punto y medio- le corresponderían entre 2 y 3 (tiene 3) parlamentarios, y VOX podría entrar en la cámara con uno (calculan entre 0 y 1), a tenor del 10,97% de respaldo electoral calculado.

Este reparto de escaños del cupo ciudarrealeño en el Parlamento castellano-manchego se corresponde, según el secretario de Organización del PSOE provincial, José Manuel Bolaños, “con el gran trabajo realizado por los alcaldes de los municipios ciudarrealeños donde el PSOE está al frente”. El partido obtuvo en las elecciones municipales de 2019 más del 80% de los votos y gobierna en esa proporción de localidades, entre ellas las más grandes como Puertollano, Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Campo de Criptana, La Solana, Manzanares, Almagro o Miguelturra.

Son resultados que se podrían reeditar, según el sondeo electoral, en los comicios de dentro de cinco meses, dado que los ciudarrealeños “saben identificar cada voto”, y reconocer “el trabajo de la institución más cercana y de los gestores que administran sus ingresos más inmediatos”.

Es un legado “clave”, ha señalado el también senador, en los procesos de elaboración de listas y de elección de candidatos que está configurando la dirección del partido. El objetivo es “buscar a los mejores” en los municipios  en los que actualmente no gobierna el PSOE, como es el caso de Villanueva de los Infantes, y repetir con la mayoría de nombres que han sido apoyados ventajosamente en otros.

Por ahora, es la prioridad, ha dicho Bolaños, mientras que el turno de las listas autonómicas llegará más adelante, dentro de los plazos fijados en los procesos internos de elección del partido, que se alargarán hasta finales de febrero.

Otras provincias

Respecto a las otras provincias, Toledo también tendría un porcentaje similar de voto (44,69%), y se haría con 5 de los 9 escaños en liza, según IDUS3, así como el PP coparía 3 con su 32,04% de votos, y VOX tendría un diputado y un 12,25% de respaldo en las urnas toledanas.

Los 7 sillones de Albacete también tendrían presencia mayoritaria socialista, con entre 3 y 4 plazas para el PSOE y un 43,84% de voto estimado -casi dos puntos más-, entre 2 y 3 para el PP, que subiría su apoyo electoral en más de seis puntos hasta el 35,32%, y entre 0 y 1 para Vox, que rozaría el 22% del respaldo estimado en esta provincia.

Igualmente, según el pronóstico de IDUS, el PSOE de Cuenca alcanzaría 3 escaños, y el PP los otros dos, mientras que en Guadalajara, con el mismo número de plazas, el PSOE se haría con tres, entre 1 y 2 serían para el PP y ninguna o una para Vox, siempre

En la región

El cómputo de estos resultados darían la mayoría absoluta por parte del PSOE castellano-manchego, con Emiliano García-Page a la cabeza, que, obtendría, según este pronóstico, entre 18 y 19 escaños de los 33 en juego en las Cortes castellano-manchegas. Así, la victoria sería muy amplia y estaría situada por encima de los 17 sillones necesarios para gobernar sin necesidad de apoyos de otros grupos.

El PP seguiría siendo la segunda fuerza en el Parlamento autonómico, y también subiría su representación, con entre 12 y 13 escaños estimados por IDUS3, frente a los 10 actuales.

En tercera posición se situaría VOX, que entraría por vez primera como grupo político castellano-manchego, con una horquilla de entre 1 y 3 parlamentarios y una estimación de voto del 11,85%.

Podemos/IU no lograría tener ninguna plaza en las Cortes, al igual que Ciudadanos, que perdería sus cuatro diputados y desaparecería, así como en intención de voto sólo coparía un 3,65%, frente al 11,38% de hace tres años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ricardo Chamorro, que ostentará la primera tenencia de alcaldía en Ciudad Real, al teléfono bajo una fotografía de Santiago Abascal en la sede de Vox / Elena Rosa
 Lanza
 Lanza
  • Francisco Cañizares tras ser proclamado alcalde / Clara Manzano
  • Nueva corporación municipal en Ciudad Real / Clara Manzano
  • Francisco Cañizares (PP) / Clara Manzano
  • Ricardo Chamorro (Vox) / Clara Manzano
  • Pilar Zamora (PSOE) / Clara Manzano
  • Eva María Masías (Ciudadanos) / Clara Manzano
  • Sara Susana Martínez (PSOE) / Clara Manzano
  • Dionilo Sánchez (PSOE) / Clara Manzano
  • Pau Beltrán (PP) / Clara Manzano
  • Gregorio Oráa (PP) / Clara Manzano
  • Óscar Ruiz durante su toma de posesión/ Clara Manzano
  • Mar Sánchez Izarra (PP) / Clara Manzano
  • Cristina Galán (PP)  / Clara Manzano
  • Pedro María Lozano (PP) / Clara Manzano
  • Fátima de la Flor (Vox) / Clara Manzano
  • Milagros Calahorra (Vox) / Clara Manzano
  • Yolanda Torres (PP) / Clara Manzano
  • David Serrano, el
  • Ana Belén Chacón (PSOE) / Clara Manzano
  • Matilde Hinojosa (PSOE) / Clara Manzano
  • María José Escobedo (PP) / Clara Manzano
  • Guillermo Arroyo será el portavoz / Clara Manzano
  • Aurora Galisteo (PP) / Clara Manzano
  • Luis Alberto Marín (Vox) / Clara Manzano
  • Jorge Juan Acedo (PSOE) / Clara Manzano
  • Paula Artime (PSOE) / Clara Manzano
  • Antonio Gallego (PSOE) / Clara Manzano
  • Luis Carlos Segura, nuevo alcalde de Malagón, recibiendo el bastón de mando del concejal más joven de la nueva Corporación, Álvaro García-Ceca, casualmente el número dos de Somos Malagón / Lanza
  • Luis Carlos Segura, el nuevo alcalde Malagón, en la breve alocución que ha cerrado el pleno de investidura / Lanza
  • Luis Carlos Segura, nuevo alcalde de Malagón / Lanza
  • Foto de familia de la Corporación municipal de Malagón salida del resultado de las elecciones del 28-M / Lanza
 Clara Manzano
Cerrar