Mercedes Camacho
Ciudad Real
El secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero, aseguró este sábado que éste es el momento en el que empieza el cambio “que demandan los ciudadanos” y a través del que los socialistas, con Emiliano García-Page a la cabeza, tratarán de echar del Gobierno de Castilla-La Mancha a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y al PP “porque ahora mismo es lo que quiere la mayoría”.
Y Caballero señaló como inicio del proceso de cambio el Comité Provincial del PSOE celebrado ayer ya que, además de otros temas internos del partido, se dio el pistoletazo de salida para que se inicie la presentación de candidaturas en los municipios de la provincia en de cara a las próximas elecciones de mayo.
Por este motivo, Caballero quiso dirigirse especialmente a la “la inmensa mayoría de ciudadanos progresistas que hay en la región, incluso aunque en las pasadas elecciones no votaran al PSOE, pero que quieren que Cospedal deje el Gobierno ya que ha sumido a la región en una falta de expectativas que jamás habíamos tenido desde que somos Castilla-La Mancha”.
En este sentido, explicó que la única solución para cambiar la situación actual es votar al Partido Socialista y a Emiliano García-Page como nuevo presidente para que pase de inmediato la pesadilla y para que el desgobierno de Cospedal quede en un recuerdo”.
Y para ello, recordó Caballero, a partir de mañana lunes -que es cuando se constituye oficialmente la Comisión de Garantías que aprobó Comité Provincial del PSOE- se abre el plazo de presentación de candidaturas en los diferentes municipios de más de 50.000 habitantes donde habrá primarias, que son Alcázar de San Juan, Tomelloso y Ciudad Real.
Cuestionado sobre el caso de Valdepeñas, donde en principio no debería haber primarias porque el PSOE gobierna aunque se presentaron firmas de militantes de la Agrupación Local solicitándolas aunque se hizo fuera de plazo, Caballero recordó que el tema está en manos de la Comisión de Garantías de la Ejecutiva Federal que tendrá que pronunciarse esta semana “previsiblemente”.
En la reunión, además de a la configuración y aprobación de la Comisión Provincial de Garantías Electorales presidida por Santiago Moreno González, también se aprobó la Comisión Provincial de Listas encabezada por Blanca Fernández.
Por último, el Comité Provincial tuvo un recuerdo para algunos de los militantes socialistas fallecidos en fechas recientes, con especial emotividad para la figura de Adolfo Salvador, ex alcalde de Moral de Calatrava que ha sido todo un referente político hasta el último día de su vida.
Apoyar a quien más lo necesita
El Comité Provincial del PSOE, máximo órgano político entre congresos, aprovechó la reunión de ayer para aprobar una resolución pensando en quienes peor lo están pasando en estos momentos en la provincia y la región, como son los desempleados, especialmente los de larga duración que ya no cobran ningún tipo de prestación.
“La preocupación de los socialistas de la provincia de Ciudad Real en estos momentos son el desempleo, la desigualdad y la pobreza” ya que, recordó, esta semana se han conocido los datos de la EPA que revelan que hay 80.900 parados en la provincia.
Por este motivo, la resolución insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a que apruebe, de forma urgente, un plan de empleo destinado a las familias con todos sus miembros en situación de desempleo y con niños menores en muchos casos, circunstancias que demuestran que estamos ante una situación de excepción.
Sin embargo, lamentó que ésta no parezca ser la prioridad para Cospedal “más preocupada por la posibilidad de que la imputen por los 200.000 euros que presuntamente entregó la empresa Sufi al PP” para financiar su campaña electoral de forma irregular, tal y como reconoció el ex tesorero ‘popular’, Luis Bárcenas, y en el resto de sus líos judiciales”.
En este sentido, consideró que debía estar centrada en resolver el problema del desempleo, de la “desigualdad galopante” de esta región y del hambre que empiezan a sufrir muchas familias que no tienen recursos para llegar a fin de mes.
(Más información en edición impresa)