• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PSOE tilda de «barbaridad» eliminar las diputaciones y dejar a 5.000 pequeños municipios sin servicios básicos para los ciudadanos

ElPSOEtildadebarbari 77736 2812
R. Gratacós
- Jesús Martín rechaza suprimir las Diputaciones hasta que no se cree una administración intermedia más moderna que se adapte a las necesidades de nuestra sociedad actual y acusa al Gobierno del PP de suprimir una financiación de 140 millones de euros destinados a las diputaciones provinciales - El Partido Popular solicita medidas de promoción para las diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares

 

 

 

El senador por Ciudad Real, Jesús Martín, ha explicado esta mañana en la Cámara Alta que el Grupo Socialista se opone a la eliminación de las diputaciones porque dejaría en el limbo a 5.000 municipios y alejaría a muchos ciudadanos de la prestación de servicios básicos. Martín ha intervenido en el debate de dos mociones del Grupo Mixto y del PP en las que se abordaba la situación de las diputaciones provinciales. En primer lugar, los socialistas votaron en contra de la propuesta del Grupo Mixto porque eliminar las diputaciones “sin más, ni alternativa, sería una barbaridad” y se abstuvieron en “el brindis al sol” que proponía el PP.

El parlamentario del PSOE ha explicado que “si lo que la moción del Grupo Mixto denuncia son las competencias y el gasto de las Diputaciones, deberían aspirar a la optimización de las mismas y no a la eliminación sin haber hecho antes los deberes de la Legislación vigente”. Como ha señalado a continuación “o le damos una vuelta al título octavo de la Constitución, revisamos el libro blanco de la Reforma del Gobierno local y derogamos la ley 27/2003 o dejaremos en el limbo a 5.000 municipios de menos de 1.000 hab, un 3,5% de la población. Es una pequeña parte de la ciudadanía española pero tienen iguales derechos a la prestación de los principales servicios (bomberos, prestación servicios recogida de residuos, servicios de emergencia, etc…).

Martín ha subrayado que “no puede ser que la desigualdad territorial de una cuna se convierta en la cuna de todas las desigualdades para un buen número de ciudadanos” y ha añadido que “trasladar los servicios que prestan las diputaciones a los Gobiernos autonómicos es ir contra el municipalismo porque es alejar el servicio de donde está el ciudadano. Además no debemos olvidarnos del papel fundamental de las diputaciones que tienen hoy para la fijación de la población rural”.

Más tarde, ha asegurado que “esta Cámara territorial ganaría mucho en credibilidad si en vez de utilizarla para una foto bajo el argumentario oportunista, se creara una comisión de estudio para el debate del papel que deben jugar las Diputaciones en el entramado institucional del actual Estado multinivel”.

Por último, ha recordado que la FEMP ya acordó derogar la ley 27/2003 y aprobar una nueva Ley de bases de régimen local para la reforma de la financiación local y un sistema de financiación estable. “Me remito a estos acuerdos dirigidos a la creación de una administración intermedia más moderna que se adapte a las necesidades de nuestra sociedad actual. Hasta que no hayamos hecho estos deberes, hoy en día sería una barbaridad derogar, sin más, las diputaciones”, ha concluido.

Por otra parte, Jesús Martín ha calificado la moción del PP sobre la promoción de las diputaciones como “un brindis al sol, porque se limita simplemente a “aplaudir el trabajo de las diputaciones”.

En este punto, ha recordado que “en los últimos cinco años, el Gobierno del PP ha suprimido los 140 millones de euros destinados a las diputaciones provinciales para vertebrar el estado de la cooperación local de los pequeños municipios y ha quitado 50 millones de la financiación de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes”. “Esto es cachondearse o, dicho de otra forma, arañar para abajo a ver si hacemos daño”, ha apostillado.

Martín ha finalizado denunciando que “no estamos ante una moción seria y las diputaciones y los ciudadanos se merecen un respeto. Apoyar esta moción sin razón económica sería hacernos cómplices del mitin y de la demagogia y para eso el Partido Socialista no ha llegado a esta Cámara”.

El Partido Popular solicita medidas de promoción para las diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado  ha solicitado hoy al Gobierno, a través de una moción debatida y aprobada por la Comisión de Entidades Locales del Senado, “la adopción de determinadas medidas de promoción de las diputaciones provinciales y los cabildos y consejos insulares”.

La moción del Grupo Popular ha contado con 15 votos a favor (PP y Grupo Mixto), cuatro en contra (Podemos y ERC) y 7 abstenciones (PSOE y PNV).

El senador del PP por Ciudad Real  y portavoz de Entidades Locales, Miguel Ángel Valverde, ha recordado el papel fundamental que han desempeñado en nuestro país, desde el comienzo de nuestra democracia las diputaciones provinciales, los cabildos y los consejos Insulares. Del mismo modo ha calificado como de “papel crucial” el que juegan las diputaciones en el medio rural.

El senador del PP por Ciudad Real ha apuntado también que el objetivo de estas administraciones públicas “ha sido y es la aportación de mayor bienestar de los ciudadanos, ofreciendo servicios de calidad que garantizan la igualdad de oportunidades, evitando así que haya ciudadanos de segunda y de primera”.

Valverde ha puesto de manifiesto también que las diputaciones se han configurado en la legislación local como instituciones que garantizan la prestación de los servicios municipales y además lo hacen, en contra de lo que se critica desde otros foros, con una “reducción de costes” y bajo el prisma de la “eficiencia en la utilización de los recursos”.

Según el senador del PP, las diputaciones, cabildos y consejos insulares cobran más importancia en estos momentos, si cabe, en los que la situación de despoblación del medio rural requiere ayuda y asistencia mayor en la prestación de servicios básicos municipales.

“Las administraciones que mejor vertebran el territorio y garantizan la prestación de servicios básicos para los ciudadanos, son sin duda diputaciones, cabildos y consejos insulares”, ha apostillado.

También, ha reseñado que “el futuro puede ser apasionante para estas instituciones” y son las que pueden ayudar de forma mucho más eficiente y cercana a las estrategias de desarrollo local participativo en el medio rural, “que contribuyan a este objetivo de la lucha contra la despoblación”.

TEXTO INTEGTRO DE LA MOCIÓN APROBADA

La moción de los populares, aprobada por la Comisión de Entidades locales solicita:

Secundar la labor desarrollada por las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares como gobiernos que cumplen la misión de cooperar en la vertebración territorial de España y velar por la igualdad y acceso de todos los ciudadanos a los servicios básicos necesarios.

Apoyar a estas Instituciones para dotarse como administraciones modernas y eficientes al servicio de los ciudadanos, en la que no solapen competencias y puedan contar con un adecuado nivel de calidad y autosuficiencia en el desarrollo de sus funciones.

Promover en colaboración con las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares iniciativas en consonancia con la aplicación de la Ley Marco de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que contribuyen a afrontar la problemática de la población en el ámbito rural. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión de las Antorchas / C. Moreno
Asamblea anuel de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real
El cielo estará poco nuboso hoy /  Clara Manzano
 EP
897-ARQ-REHABI
 Lanza
Cerrar