• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El puente de la Inmaculada se lo lleva la corriente de escasas reservas en buena parte de las casas rurales por el cierre perimetral de la región

lagunas ruidera turismo CM 0422157 scaled
Muchos de los visitantes que acuden a Ruidera en estas jornadas residen a menos de una hora de distancia y no se alojan / Clara Manzano
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Se echan de menos a clientes de otras comunidades autónomas, sobre todo madrileños, andaluces y valencianos, y medidas como bonos turísticos que se aplican en otras regiones

El cierre perimetral de la región va a afectar en gran medida este puente de diciembre a las casas rurales de la provincia que en muchas ocasiones suelen contar para estas fechas con clientes de otras comunidades autónomas y también influye en los bajos índices de ocupación que el lunes no sea festivo en Castilla-La Mancha con lo que para bastantes va a ser como un “fin de semana corriente”.

A Felicitas Carneros, de Casa Rural Crisalva y El Capricho de Andrea en Granátula de Calatrava, la ha llamado “mucha gente”, pero de fuera de Castilla-La Mancha, principalmente de Madrid, con lo que, al no poder desplazarse, tiene vacías este puente ambas casas, las cuales “afortunadamente” las tiene ya reservadas para Nochebuena por familias de Ciudad Real, mientras que para Nochevieja tiene alquilada una y la otra cree que se alquilará con seguridad porque en fechas “tan señaladas” siempre hay familias que quieren “pasarla juntos en un sitio diferente, por ejemplo, con chimenea”.

También ocurre que “estamos todos con miedo” y se busca dejar para “fechas clave” la opción de ir a una casa rural, opina Carneros, que, como balance del año, califica 2020 para el sector como “una calamidad como en todo”. No obstante, admite, “tuvimos un respiro en el verano” que fue una “eclosión” en la demanda de alojamiento en casas rurales, “salió todo el mundo y tuvimos llenos espectaculares”, pero el otoño ha sido “nefasto”, con lo que la actividad global del ejercicio, contando el cierre del período de confinamiento, se sitúa “al 30 por ciento de lo habitual”.

Un poco de luz pero luego sombras

En verano, tras el confinamiento, “hemos trabajado, no como otros años porque éste es inusual, pero veíamos un poco la luz al final del túnel, pero en invierno hemos vuelto a las sombras”, asegura, por su parte, Vanesa Cabello, del Complejo Rural El Mirador de Ruidera. “Hemos trabajado, dentro de una media normalidad, hasta el 12 de octubre”, pero a partir de ahí, con el sucesivo anuncio de medidas que “si sí que si no, que si ahora podemos y ahora cerramos, dejó de salir el sol, llovió un día, otro estaba medio nublado y ya sombra total”.

Con una clientela que habitualmente procede de Alicante, Valencia, Andalucía y Madrid, la cual no puede desplazarse por el cierre perimetral, cuentan actualmente para el puente con una ocupación de un 20 por ciento. “Es horrible” si lo compara con otros años, al tiempo que constata que la dinámica en las reservas ha cambiado por completo, ya que antes se hacía con una antelación de meses y ahora se realizan en muchas ocasiones el día antes o incluso la misma jornada. “La gente espera hasta ultimísima hora para saber que va a poder viajar” no vaya a ser que surja algún contacto con alguien que da positivo y haya que estar confinados, echando al traste la ‘escapada’ a, como es el caso, este “entorno natural paradisiaco” que recibe de forma habitual a muchos visitantes, los cuales, estima Cabello, se han reducido a menos de una cuarta parte, residiendo muchos de ellos a una hora de distancia, con lo que vienen y se van en la misma jornada y no se alojan.

Para Navidad, por lo pronto también lo ve “flojo” por las restricciones de movilidad y, aunque se espera que se dinamice de forma “leve” la actividad, “vamos a estar, teniendo buenas expectativas, a un 20 ó 25 por ciento de ocupación, cuando otros años es del noventa y cinco o cien por cien. Otros años faltan casas y este año sobra la mitad”, señala Cabello, que percibe preocupación en el sector por el futuro.

Medidas de apoyo

En Casa De Pacas, de Bolaños de Calatrava, el puente no se presenta todo lo bueno que quisieran ya que de las dos casas con las que cuentan, una grande y otra más pequeña, tienen reservada la de menor tamaño y “sólo para dos días”, no para lo habitual de al menos tres noches. Pero es que para Nochebuena está “totalmente vacío” y para Nochevieja una de las reservas se les cayó al ser una familia de la provincia de Alicante y la otra, de una familia ciudarrealeña, está a expensas de cómo se organizará para cumplir con el máximo de personas que se pueden reunir esa noche.

Sin restricciones de movilidad, la actividad estuvo “fenomenal en verano, pero de julio y agosto no vives”. Luego llegó septiembre, que “lo tenía completo”, pero Bolaños estuvo confinado con lo que se fue “a la porra, octubre y noviembre igual a la porra” y ahora el cierre perimetral de la región, sin iniciativas paliativas, está afectando al final de un año “como poco complicado”, señala Ramón Horcajada, que echa de menos medidas en Castilla-La Mancha como los bonos turísticos que, según indica, se están poniendo en marcha en otras regiones como la Valenciana, Castilla y León, Extremadura y Galicia favoreciendo con ellos acudir a las casas rurales situadas dentro de la propia Comunidad Autónoma. En este sentido, resalta que habla con compañeros de otras regiones y le dicen que “octubre, noviembre y diciembre lo tienen ‘petao’, mientras que nosotros lo tenemos vacío”.

A la mitad, un tercio o cero por ciento

En El Rincón de Cabañeros, de Retuerta del Bullaque, de las tres casas de las que disponen, para el puente tienen reservada una por parte de una familia de Ciudad Real capital, porcentaje del 33 por ciento frente al habitual cartel de ‘completo’ en estas fechas y además con “muchísima antelación”. Ahora se reserva de forma más inmediata. De hecho este alquiler le “salió” hace un par días ya que lo tenía vacío, indica Rosario Pavón, que resalta que la mayoría de sus clientes son madrileños, a los cuales se les va a “echar de menos”. En cuanto a Navidad, que todos los años está lleno, en esta ocasión “nada, ni Nochebuena ni Nochevieja” porque las peticiones que tenía eran de la capital del país y ha habido que anularlas porque “no les dejan”.

Por su parte, Iluminada Martínez de la Casa, responsable de La Fuente Gorda y El Mirador de la Fuente, en Navas de Estena, tiene para este puente una de las casas ocupadas por una familia de Albacete y para las fechas navideñas, “si no cambian las cosas, de momento reservadas las dos y además durante todas las Navidades” también por familias de otras provincias de la región.

A nivel del conjunto del año, la primavera fue mal, luego vino un verano “estupendo, como nunca, ya que bastantes clientes preferían no compartir con otra gente y en vez de elegir destino de playas y hoteles, se decantaron por alojamientos rurales”, después el otoño ha estado “regular”, ahora en el puente un cincuenta por ciento y tiene buenas perspectivas para las fechas importantes navideñas.

Por el contrario, en Casa Rural Hidalga, de Almagro, noviembre se saldó con un cero por ciento de ocupación, lo mismo que ahora en el puente. Aunque Beatriz García ha puesto el precio bajo para facilitar que esta casa de alquiler con ocho plazas la ocupe menos gente, “lo único que me han preguntado para el puente son temporeros de recogida de la temporada de repollos”, pero, aunque se lo ponga barato, “no les conviene” una casa de alquiler turístico, algo que ve lógico la responsable de esta casa rural que, con cinco años de actividad, no suele tener ningún fin de semana libre, mientras que este año, de momento, para diciembre no tiene nada reservado, “ni para Navidad ni Reyes”.

Son unos momentos “muy peliagudos” y la situación es “crítica” para el sector, afirma Consuelo Ramírez, del Hotel Rural Tía Pilar, también de Almagro, que indica que los clientes tendrían que venir de la región pero “ni llaman siquiera”. “El verano se activó un poquito, pero para nada respecto a lo de otros años. La gente venía un día cuando nosotros solemos tener gente para quince y veinte días con el Festival” y luego, a partir de septiembre, no hemos tenido nada”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asistentes a la celebración de vísperas de san José / Lanza
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page
Captura de pantalla de la noticia falsa que está circulando en redes / Lanza
Cocido en el Carnaval de Miguelturra / Lanza
Cerrar