• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El ramal noroccidental de la Tubería Manchega, operativo en febrero de 2023

DSC 8945 1
Samuel Morelada, presidente de la CHG, el martes en la jornada técnica sobre el Alto Guadiana / CHG
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El presidente de la CHG confirma el inicio de las pruebas de la conducción y que el agua del trasvase Tajo-Segura a las Tablas, “aplazado a petición de la comisión mixta”, empezará a llegar a primeros de septiembre

La Tubería de la Llanura Manchega, al menos el ramal principal, el noroccidental, podría estar en disposición de prestar servicio a lo largo del mes de febrero de 2023, según ha confirmado esta semana Samuel Moraleda, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

“Llevamos una semana probando la tubería mediante una encomienda a la empresa pública Tragsa, es de esperar que a lo largo de 2023 la conducción esté operativa para que se pueda utilizar el recurso en febrero”, asegura.

Construida hace más de una década, al menos el eje vertebrador, de más de 170 kilómetros, el proyecto está diseñado para asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano a 58 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete.

Las instalaciones en pruebas cuentan con embalse de regulación, planta potabilizadora e incluso el ramal principal, pero no se utiliza desde hace trece años, cuando trasvasó agua a las Tablas de Daimiel de forma excepcional, como parece que hará este otoño, durante las pruebas.

El ramal noroccidental afecta a Socuéllamos

El ramal noroccidental, que abastecerá en circunstancias de sequía a poblaciones como Villarrobledo y Socuéllamos, es el que está construido. Hay dos ramales más, el suroccidental, que incluye Daimiel, y el de la zona centro, en el que están entre otras localidades como Herencia, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana en lo que a la provincia de Ciudad Real se refiere. A este proyecto inicial se sumará la nueva conexión solicitada por la comarca del Campo de Calatrava, en riesgo real de desabastecimiento (lleva dos años ya dependiendo de aguas subterráneas) y cuya conexión ha sido declarada una obra “prioritaria”.

Las obras de la Tubería Manchega se recibieron en 2018 y el año pasado, en septiembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico formalizó un contrato para el estudio del estado actual de la infraestructura y la redacción del proyecto para su reparación, que ha comenzado este mes.

El trasvase a las Tablas, a primeros de septiembre

Trasvasar aguas al parque nacional de las Tablas de Daimiel, con apenas 200 hectáreas encharcadas en el inicio de julio, es el otro cometido de las pruebas, que cuenta con seis hectómetros cúbicos autorizados por la comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura; tres para las pruebas y tres adicionales más. Previsto para antes del verano, Moraleda dice que el trasvase se ha reprogramado para finales de la estación «a petición de la comisión mixta» de los gobiernos central y autonómico que cogestionan los parques nacionales.

El agua podría empezar a llegar a las Tablas a partir de finales de agosto o primeros del mes de septiembre, según esa nueva planificación.

El trasvase de seis hectómetros cúbicos de agua tardará en completarse unos tres meses, “a dos hectómetros cúbicos por mes, si finalmente se hace en las fechas previstas asegura un buen otoño para el maltrecho humedal,

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Organización del PSOE en C-LM, Sergio Gutiérrez / Archivo
Emiliano García-Page se refiere a la propuesta de nuevo etiquetado para el vino en la presentación de Fenavin en Ciudad Real / J. Jurado
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Europa Press
Trasvase Tajo-Segura / Archivo
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Jornada de transferencia de buenas prácticas en depuración en la depuradora de Talavera de la Reina / JCCM
Cerrar