Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sector agrario alerta del peligro inminente de «pérdidas graves» por el clima

El sector agrario alerta del peligro inminente de «pérdidas graves» por el clima
Carlos Muñoz de Luna
Castilla-La Mancha está entre las comunidades más afectadas, según las organizaciones agrarias

Lanza
Ciudad Real

Las organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA) y las cooperativas alertaron ayer del peligro inminente de «pérdidas graves» por el clima atípico de este invierno, si no mejora en las dos próximas semanas, sobre todo a causa de la necesidad de agua en el sur y las zonas mediterráneas.
La amenaza es mayor en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, si bien también se han desatado las alertas en Extremadura, Baleares o Cataluña, aunque el exceso de calor y la falta de agua pueden perjudicar también a otras partes del país.
La preocupación aumenta porque esta época del año es muy importante para el desarrollo de cultivos como el cereal más temprano, los árboles florecieron antes y los ciclos de las producciones están muy alterados, según los datos facilitados a Efeagro por el sector.
Los productores ya han celebrado reuniones con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para evaluar esta coyuntura.
Una de las consecuencias de esta situación anómala es el «solape» de campañas de hortalizas, con la consiguiente caída de los precios.
También inquieta en la parte mediterránea del país que se adelanten las floraciones y el desarrollo en frutales -como el almendro o la fruta de hueso-, porque los árboles están muy expuestos a que caiga una helada y se echen a perder las cosechas.
En cuanto a la ganadería, los productores afrontan una subida de gastos por la falta de pasto, ya que tienen que completar la alimentación de sus animales, lo que se nota ya por ejemplo en Baleares.
Por otro lado, faltan horas de frío en los cultivos herbáceos, como los cereales, lo que incrementa el riesgo de plagas, insectos y hongos en las citadas autonomías y en Aragón y Castilla y León, según un balance de Cooperativas Agroalimentarias.
El informe apunta que en Andalucía la falta de lluvia puede desencadenar una «sequía hidrológica», porque los pantanos no reciben agua; en Aragón el campo aguanta más por las nieblas húmedas, pero el estado de las parcelas de cereal es «precario» y se augura un año «complicado» en cuanto a plagas.
COAG ha señalado, en un informe, que este «desorden climatológico» provoca una situación «de emergencia», pues en el sudeste hay zonas «calificadas como desierto» y si en febrero o marzo no se registran precipitaciones se volverá «irreversible».
«El buen tiempo es malo para el campo», ha subrayado en un comunicado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), quien ha denunciado que la meteorología causa «graves problemas de gestión y planificación de las explotaciones».
Entre las «peligrosas consecuencias» citadas por UPA figuran el incremento de los gastos, la reducción de cosechas o la bajada de precios por exceso de oferta de hortalizas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
XVIII Día de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAD)
Fiesta de Verano de AFAS / C. Moreno 1
Hernán Pérez del Pulgar
Cielo despejado / Clara Manzano
El alcalde elogió el trabajo de Amiab a favor de personas con discapacidad y riesgo de exclusión social
Cerrar