• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sector cooperativo de melón y sandía en Castilla-La Mancha fija sus retos para 2019

melón
Ciudad Real produce la mayoría de melón de Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Trabajar para lograr la estabilidad de los mercados y la creación de un censo de productores y comercializadores en el seno de la Organización Interprofesional son algunas de las líneas de trabajo fijadas por la Comisión Sectorial de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-Alimentarias

La Comisión Sectorial de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reunió el pasado 1 de febrero en Tomelloso para hacer un repaso de la situación del sector y planificar los trabajos a llevar a cabo en 2019 para mejorar la renta de sus socios.

Tras la campaña 2018, caracterizada por la volatilidad de los mercados, unos precios medios bajos que cuestionaron seriamente la rentabilidad de las explotaciones de los productores y, de nuevo, una importante disgregación de los vendedores frente a pocos compradores, la Comisión Sectorial trabajó en la determinación de líneas de trabajo para esta próxima campaña 2019, realizando unas primeras previsiones de superficie y variedades, que se esperan sean sembradas por los agricultores y socios de las cooperativas.

En concreto se prevé un ligero descenso de la superficie de siembra, que en la PAC 2018 rondaba 6.000 hectáreas en melón y 2.400 hectáreas en sandía, con un crecimiento paulatino de variedades de sandía en detrimento del melón.

Aumentar y valorizar el consumo de melón y sandía

Un frente de trabajo en el que continuar avanzando durante el año 2019 es la Organización Interprofesional del Melón y la Sandía, de la que Cooperativas Agro-alimentarias forma parte, que actualmente maneja varios proyectos de relevancia, entre los que destaca la realización de un censo de productores y comercializadores que permitiría clarificar la composición de este complicado mercado y el potencial productivo del mismo, para a continuación poder iniciar con mayores garantías la implantación de una extensión de norma que ayude a afrontar los gastos con la que poder desarrollar actuaciones de promoción del melón y la sandía de Castilla-La Mancha, necesaria para aumentar y valorizar su consumo.

También en el transcurso de la reunión, la Comisión Sectorial analizó el impacto en el sector de la reforma de la futura PAC 2021-2027, y las nuevas fórmulas de ayudas a industrias agroalimentarias, en especial la oportunidad de las creación de una Agrupación de Productores (APPaa) entre las cooperativas de este sector para concentrar la oferta y poder desarrollar un plan de comercialización conjunta subvencionado que permita captar más valor en los mercados para las producciones de sus socios, así como la nueva orden de ayudas a la comercialización en canales cortos, para reducir el número de intermediarios y que el agricultor llegue directamente al consumidor y reciba de esa forma todo el valor de su producto en el punto de venta final.

Homenaje a Juan Martínez

Finalmente la Comisión Sectorial rindió un merecido homenaje y un sentido recuerdo a Juan Martínez Bravo, fallecido la pasada semana, que fue técnico sectorial de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha durante los últimos 30 años, y luchó de manera incansable por un sector más estructurado y competitivo, logrando importante éxitos, como lo fue su trabajo y protagonismo en la creación de la IGP Melón de la Mancha.

 

 

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
VI Concurso de Catadores de Melón / F. Navarro
Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha
Alejandro Pérez, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena, en las conferencias de Ferimel / Lanza
PHOTO-2024-07-13-23-16-07
Imagen de archivo de la Feria Regional del Melón  / Carlos Díaz
  • Más profesionalización y un festival de música destacan en una renovada Ferimel en Membrillla La Feria Regional del Melón se celebra del 13 de julio al 3 de agosto en un punto de inflexión en su planteamiento / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
  • Presentación de Ferimel / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar