• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sector de las peluquerías y centros de estética vuelve a salir a la calle para reclamar la bajada del IVA al 10%

peluque
El sector de las peluquerías y centros de estética vuelve a salir a la calle para reclamar la bajada del IVA al 10% /Clara Manzano
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
Alrededor de 80 personas se han concentrado en la Plaza Mayor para exigir al Gobierno central que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se les baje el IVA. Saldrán a la calle todos los primeros lunes de mes para intentar salvar a un sector muy tocado por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia del Coronavirus

El sector de las peluquerías y centros de estética ha vuelto a salir a la calle este lunes para reclamar la bajada del IVA al 10%. Alrededor de 80 personas se han concentrado en la Plaza Mayor con el objetivo de volver a visibilizar la situación económica de extrema gravedad por la que atraviesa el sector y al mismo tiempo, reivindicar la bajada y recuperación del IVA al 10% que le corresponde como servicio esencial de primera necesidad.

Así lo ha indicado a Lanzadigital el portavoz del colectivo, Manuel Romero, quien ha indicado que esta nueva concentración se enmarca dentro del calendario de diferentes protestas y movilizaciones que se iniciaron el pasado 10 de agosto, y que están teniendo lugar en las principales ciudades del país, poniendo en pie a los casi 200.000 trabajadores y trabajadoras y autónomos del sector.

Concentraciones los primeros lunes de mes

Aquí en Ciudad Real, ha explicado Romero, se concentrarán todos los primeros lunes de mes y, cada vez que se lleve a cabo una concentración en cualquier ciudad del país, «pararemos la actividad cinco minutos y saldremos a las puertas de nuestros negocios con carteles de protesta».

pelu
Manuel Romero ha indicado que ahora es el momento de exigir con contundencia al Gobierno central que contemple esa bajada del IVA para el sector en los próximos PGE /Clara Manzano

Manuel Romero ha recordado que en 2012 el IVA de la peluquería e imagen personal pasó del 8% al 21%, lo que provocó un profundo retroceso y la degradación del sector; «y es el único que no ha recuperado el IVA reducido como sí lo han hecho el resto de sectores afectados por la subida del IVA de 2012 como los dentistas o las floristerías, por poner un par de ejemplos».

En este contexto, con un sector precarizado, que apenas había recuperado la senda de la rentabilidad a pesar de la buena evolución de la economía desde 2015, la crisis de la Covid-19 ha provocado un especial impacto en las peluquerías que piden un SOS al Gobierno.

En Ciudad Real ya han cerrado, al menos, seis salones

El portavoz ha explicado que aquí en Ciudad Real ya hay seis salones que no abrieron sus puertas al público después del confinamiento. En la actualidad, añade, con unos aforos muy regulados, «es imposible trabajar al ritmo de antes cuando podíamos tener a varios clientes en el salón».

Además, Manuel Romero se pregunta qué va a pasar cuando finalicen los ERTEs de los trabajadores del sector.

Negociación de los Presupuestos Generales del Estado

Ha añadido que ahora es el momento de exigir con contundencia al Gobierno central que contemple esa bajada del IVA para el sector en los próximos Presupuestos Generales del Estado que se están elaborando actualmente.

Explica que de no producirse esa bajada, según un estudio elaborado por la Alianza por la bajada del IVA al 10 por ciento, el 40% de estos negocios cerrarán sus puertas, «dejando en el paro a miles de personas, sobre todo gente joven y mujeres».

Ciudad Real, una ciudad «muy coqueta»

Por último, Manuel Romero ha indicado que en Ciudad Real capital hay más de 350 salones de peluquería y estética, muchos en locales comerciales y otros en primeros pisos de bloques de viviendas, un número elevado que podría reducirse drásticamente si el Gobierno no ayuda al sector.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del cartel de la concentración / Lanza
Concentración de veterinarios en Ciudad Real / M.A.
Puerta principal del Hospital General de Ciudad Real / Archivo
Ricardo Chamorro esta mañana frente al Ministerio de Agricultura / Lanza
Cerrar