Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sector productor de la D.O. Valdepeñas presenta su baja de la Asociación Interprofesional

Sede la D.O. Valdepeñas / Maite Guerrero
Sede la D.O. Valdepeñas / Maite Guerrero
M. G. - Lanza / VALDEPEÑAS
Tras la dimisión presentada por sus vocales en el trascurso de la reunión de la Junta Directiva del pasado 18 de febrero, las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias C-LM ha presentado esta misma mañana su solicitud formal de baja definitiva de la Interprofesional

Tras los últimos acontecimientos vividos en el seno de la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas, el sector productor de esta D.O., formado por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG, UPA y por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, han registrado sendos escritos en los que presentan formalmente su baja definitiva de la Asociación Interprofesional, saliendo, por tanto, de todos los órganos con que cuenta la misma, Junta Directiva y Asamblea General.

Los vocales del sector productor ya presentaron su dimisión en la Junta Directiva del órgano, que se reunió el jueves, y este lunes lo han hecho de manera formal y definitiva en la Asociación Interprofesional

 

La Consejería de Agricultura deberá asumir la gestión de la DO.

Esta salida tendrá como efecto inmediato que el sector productor deje de tener presencia en la Denominación de Origen y, por tanto, la Interprofesional no pueda constituirse válidamente al no poder garantizar la paridad entre las ramas de la producción y de la comercialización, dejando libre el camino a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural para que asuma las competencias de gestión de la DO Valdepeñas que hasta ahora ostentaba la Interprofesional y “pueda reordenar a futuro el funcionamiento de la misma y eliminar todas las discrepancias e irregularidades que se vienen detectando desde hace bastantes meses”.

Fuentes de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, declararon esta mañana a Lanzadigital que están en contacto permanente con la Denominación de Origen Valdepeñas, como siempre lo han estado y al igual que hacen con otras denominaciones de origen. Asimismo valoraban positivamente algunos acuerdos alcanzados en la Junta Directiva del jueves, como la aprobación de la entrega de etiquetas con añada para los vinos jóvenes y el hecho de que se siga aplicando el decálogo aprobado en 2016.

La administración regional no quiso manifestarse ante el anuncio del posible abandono del sector productor de la Denominación de Origen Valdepeñas hasta que hubiera un comunicado oficial en este sentido, que es el que ha llegado.

 

Antecedentes

La radicalización de las posturas entre las dos asociaciones que conforman la rama comercializadora, especialmente, entre los principales operadores de AVIVAL (García Carrión) y ASEVIVALDEPEÑAS (asociación en la que se encuentra Félix Solís), la actuación unilateral del actual presidente en funciones, las denuncias y querellas cruzadas entre ellos y las numerosas evidencias de irregularidades en los etiquetados de los vinos amparados en esta figura de calidad (irregularidades que ya fueron denunciadas por el sector productor ante la Fiscalía de Ciudad Real en el año 2019), han agotado la paciencia de las cuatro organizaciones provocando su salida de esta Interprofesional, bajas que vinieron precedidas de las dimisiones de sus representantes en el marco de la Junta Directiva el pasado día 18, tal y como explican en su comunicado.

Añaden que el sector productor ha venido presentando durante los últimos años numerosas propuestas para reconducir el funcionamiento de la DO, especialmente, para garantizar una mayor transparencia y trazabilidad de sus vinos, así como para recuperar la capacidad de gestión de la Asociación Interprofesional que, durante los últimos años, se ha visto sometida a una paralización casi total por la “guerra comercial” abierta entre las principales empresas que conforman dos de sus principales asociaciones de la rama comercializadora (ASEVIVALDEPEÑAS y AVIVAL). Intentos todos ellos, que han resultado inútiles y que han provocado la salida de las cuatro organizaciones de la citada Interprofesional.

El sector productor anunció su abandono de la D.O.  en junio de 2020, aunque finalmente no dejó la Interprofesión, como sí lo hace ahora.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Barriles de vino en el interior de las bodegas Félix Solís - Eusebio García del Castillo - Europa Press
 Lanza
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Miguel Ángel Valverde, presidente provincial del PP, con Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Puertollano, este martes en la sede su partido / Elena Rosa
Resultados 53º Concurso a la calidad de vinos de Fercam 2025
Cerrar