• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sector servicios dispara su superávit un 26,4% a cierre de 2022, hasta los 9.485 millones

fotonoticia 20230316101151 1920
Los servicios que más contribuyeron al repunte de las exportaciones en el cuarto trimestre del año pasado fueron seguros y pensiones, transporte y servicios empresariales
Lanza / MADRID
Los servicios con mayor contribución positiva al crecimiento interanual de las importaciones en el cuarto trimestre de 2022 fueron los servicios empresariales, con importaciones por valor de 6.501,7 millones y una tasa de crecimiento del 13%; el sector del transporte, con 4.405,3 millones y un aumento anual del 18,8%, y seguros y pensiones, con importaciones por valor de 1.350,5 millones de euros, un 23,5% más.

El superávit del sector servicios se disparó un 26,4% en el cuarto trimestre de 2022 en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 9.485,7 millones de euros, tras elevar sus exportaciones más de un 18%, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, las exportaciones se incrementaron un 18,5% interanual en el cuarto trimestre de 2022, hasta los 26.942,1 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 14,6%, hasta alcanzar los 17.456,4 millones.

Los servicios que más contribuyeron al repunte de las exportaciones en el cuarto trimestre del año pasado fueron seguros y pensiones, transporte y servicios empresariales.

En concreto, las ventas al exterior del sector del transporte alcanzaron los 6.353,9 millones, con un incremento del 20,7% respecto al cuarto trimestre de 2021, mientras que las llevadas a cabo por los servicios empresariales totalizaron 9.864 millones de euros, un 19,1% más, y las de seguros y pensiones ascendieron a 1.642 millones, un 48% superiores a las del cuarto trimestre de 2021.

Los dos sectores con observaron una contribución negativa fueron el de construcción y el de financieros, con exportaciones un 7,4% inferiores a las del último cuarto de 2021, hasta un total de 774 millones de euros.

CONTRIBUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES

Por otro lado, los servicios con mayor contribución positiva al crecimiento interanual de las importaciones en el cuarto trimestre de 2022 fueron los servicios empresariales, con importaciones por valor de 6.501,7 millones y una tasa de crecimiento del 13%; el sector del transporte, con 4.405,3 millones y un aumento anual del 18,8%, y seguros y pensiones, con importaciones por valor de 1.350,5 millones de euros, un 23,5% más.

Los sectores que presentaron menores contribuciones positivas a la evolución interanual de las importaciones en el cuarto trimestre del año pasado fueron mantenimiento y reparación, cuyas compras al exterior aumentaron un 6,6%, hasta los 208,6 millones de euros.

En cuanto al destino geográfico de las exportaciones de servicios, las dirigidas a Europa alcanzaron en el cuarto trimestre de 2022 los 16.810,3 millones de euros, mientras que las destinadas a la UE sumaron 11.618,7 millones. Dentro de ellas, las que tienen como destino la zona euro se situaron en 10.620,1 millones de euros.

Por último, en cuanto a las importaciones, las que tienen su origen en Europa ascendieron a 12.654,5 millones de euros, con valores para la UE y la zona euro de 9.419,8 y 8.557,8 millones de euros, respectivamente.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pleno ordinario de Comsermancha / Lanza
AYUNTAMIENTO_01
Imagen Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos / Lanza
Un momento del Congreso / JCCM
Fachada del Ayuntamiento de La Solana
El concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá / Lanza
Cerrar