Domin Villarejo
Alcázar de San Juan
El Servicio de Endocrinología del Hospital General “la Mancha Centro” de Alcázar de San Juan, recomienda “no hacer dieta, sino cambiar los hábitos de vida para siempre”.
Así lo indica el endocrinólogo Alvaro García Manzanares, como el principal mensaje para todas las personas que en estas fechas de principios de año, se deciden a perder los kilos de más, como uno de sus principales propósitos.
El doctor García Manzanares recuerda que hay dos épocas al año en las que las que quienes tienen exceso de peso, se deciden a adelgazar, tras las navidades y cuando llega el verano y, casi siempre, “pesan más las motivaciones estéticas que la salud, tal vez porque nos vemos mal en el espejo, pero no podemos ver lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo, hasta que no hay señales de alarma”.
Sin embargo, advierte el especialista, “la obesidad tiene consecuencias muy graves, especialmente para las personas que tienen un sobrepeso importante, porque puede afectar a cualquier órgano del cuerpo y generar: diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia e, incluso, se asocia al desarrollo de ciertos tipos de cáncer como los de mama u ovarios. En definitiva, altera todo el organismo y la consecuencia será que no funcione correctamente”.
Para adelgazar, hay que proponérselo y diseñar un plan a largo plazo, “porque las prisas no nos llevan a ningún lado”. Por supuesto, “hay que huir de las dietas milagro, porque no nos ayudan a mantener el peso perdido y, en el peor de los casos pueden resultar peligrosas”.
Para perder peso, nada tan fácil y tan difícil a la vez, como combinar una alimentación más saludable con la práctica de ejercicio físico para quemar más energía. No es preciso que sea un ejercicio intenso, “basta con salir a pasear a diario, e intentar tomar algunas calorías menos de las que necesitamos. Dar prioridad a alimentos como frutas y hortalizas, sin renunciar a ningún alimento”.
La dieta debe adaptarse a los hábitos de cada persona para que sea efectiva, “pero sobre todo, hay que hacer de la dieta un hábito de vida, porque de lo contrario, en cuanto se abandone volverán a recuperarse con creces, los kilos perdidos”.
García Manzanares considera que una alimentación correcta se debe aprender, como todo, cuando uno es pequeño, “porque eso le va a garantizar vivir más años y vivir mejor”. En este sentido, valoró especialmente los espacios que se dedican a ello en los medios de comunicación, como: “El Estirón” de Antena 3 Televisión o los contenidos curriculares dedicados a la alimentación saludable en los colegios. Además de ello, el endocrinólogo puso de manifiesto la importancia del ejemplo paterno en el sentido de que, “lo que se aprende en casa se repite siempre, por lo que es aconsejable que si los mayores quieren modificar su alimentación, lo extiendan a toda la familia y empiecen por organizar adecuadamente, la cesta de la compra”.
Lo mejor para el especialista, es erradicar el concepto de dieta como algo que va a durar un tiempo para después volver a los hábitos anteriores. En su lugar, hay que proponernos un cambio del estilo de vida para siempre a base de introducir cambios, poco a poco, para mantenerlos en el tiempo. En cualquier caso, para bajar de peso hay que ingerir del orden de 300 a 500 calorías menos de las que se necesitan. Esto debe traducirse en la pérdida de medio kilo a la semana, “todo lo que sobrepase de esta cifra, no sería saludable y se correría el riesgo de recuperar los kilos”.
Por último, hizo algunas precisiones con respecto a los falsos mitos que suelen acompañar a las dietas. Por ejemplo, los productos bajos en calorías, funcionan siempre que no doblemos la dosis, porque sólo tienen un 30% menos de calorías. Las dietas disociadas, no son eficaces porque los alimentos se transforman en energía, se combinen, como se combinen. La fruta engorda igual si se come antes, como después de las comidas. El único efecto positivo de comerla en primer lugar, es que produce saciedad y se come menos. La leche de vaca y la de soja, engordan lo mismo, aunque la primera se debería tomar desnatada para evitar el colesterol y, por último no hay ningún medicamento capaz de adelgazar aprobado por Sanidad, salvo el xenical y Allí, aunque la opinión del experto es, “que la mejor medicina es una alimentación sana y equilibrada y ejercicio moderado, a diario”.