• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Sescam y la UTE concesionaria suscriben el contrato del nuevo Hospital de Toledo

ElSescamylaUTEconces 79081 9859
R. Gratacós

Toledo, 22 mar (EFE)

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y la UTE Nuevo Hospital de Toledo S.A., integrada por Acciona Concesiones, OHL y Concesiones Viarias Dos, han suscrito hoy el contrato para la construcción, conservación y explotación del nuevo Hospital de Toledo, que estará operativo en 2019.

El contrato, que han firmado la directora gerente del Sescam, Regina Leal, y el director general de Nuevo Hospital de Toledo S.A. Antonio Valadés Cabello, establece un plazo de ejecución de las obras de 24 meses y de otros seis meses para su dotación y establece una concesión de 30 años para la conservación y explotación.

En este periodo se establece un canon anual de unos 60 millones de euros, sumando un canon fijo que es el que se destina a amortizar los servicios que se prestarán obligatoriamente y el precio de la obra y un canon variable, que tiene unas fórmulas y unos coeficientes que pueden variar dependiendo de la actividad y de los servicios, ha explicado Leal.

La directora gerente del Sescam ha confiado en que el hospital esté operativo en los plazos previstos y, al respecto, ha comentado que la empresa concesionaria es la primera interesada en ello, ya que de lo contrario no cobrará el canon establecido y tendría que afrontar una multa por el posible retraso.

Leal ha expresado su satisfacción por la firma del contrato, que ha calificado como un hito histórico no solo para la ciudad de Toledo sino para toda Castilla-La Mancha, ya que el nuevo hospital será una referencia para toda la comunidad autónoma.

También ha destacado las mejoras que se han incorporado al proyecto, como la introducción de prestaciones no contempladas en el plan funcional adjudicado durante la anterior legislatura, la incorporación de recursos asistenciales que quedaban fuera del nuevo centro hospitalario, además de diferentes cambios en el programa y superficies específicas.

Asimismo, ha señalado que en proyecto definitivo se utilizarán cuatro de los cinco peines de hospitalización previstos, con lo que se recupera la horizontalidad del hospital.

Con ello mejorará de forma significativa la accesibilidad, la circulación y el flujo de pacientes en todo el recinto hospitalario y permitirá que en el futuro se puedan hacer ampliaciones sin que afecten al funcionamiento de los servicios.

Leal ha explicado que, con respecto al plan funcional inicial, se han incorporado el área de reproducción asistida y una zona específica para el trabajo de la coordinación de trasplantes, además de unidades de ictus, del dolor y de patología mamaria y un laboratorio vascular, así como recursos asistenciales como la litotricia y la cirugía programada de traumatología.

Entre otras mejoras, el nuevo proyecto contempla la incorporación de un área de radiología de urgencias (dotada con TC, radiología convencional y ecógrafo) y la creación de un área específica de hospitalización penitenciaria e incrementa el número de consultas externas y gabinetes funcionales.

El nuevo plan funcional incrementa en más de un 21 % el número de camas (que pasará de las 940 con las que cuenta el actual Complejo Hospitalario de Toledo a 1.142) y un 50 % los quirófanos, que pasarán de los 26 actuales a 39.

También se incrementan los puestos de UCI Pediátrica en un 66 % y en un 25 % en neonatos, un 66 por ciento en el primer caso, mientras que los hospitales de día tendrán 126 puestos de tratamiento frente a los 95 que había en el anterior proyecto.

A su vez, el área de urgencias dispondrá de 40 box de observación (un 82 % más que en el anterior plan funcional) y un 75 % más de consultas.

El resultado de todas las mejoras introducidas es un nuevo hospital con una superficie total construida de casi 247.000 metros cuadrados, lo que supone 23.000 metros cuadrados más que el anterior proyecto, y una inversión de algo más de 204 millones de euros, 47 más respecto al que se ha modificado.

Más del 78 % de este incremento en la inversión (37 millones de euros) se destina a dar cobertura a las mejoras asistenciales que contempla el nuevo plan funcional.

A preguntas de los periodistas, Leal ha comentado que habrá unas 1.500 plazas de aparcamiento (en superficie y subterráneas) y que el Ayuntamiento de Toledo y el Sescam han acordado ir evaluando el plan de movilidad durante la construcción del nuevo hospital, por la variabilidad del tráfico y porque en el futuro pueden cambiar los condicionantes.

Por su parte, Antonio Veladés ha explicado en la construcción del hospital podrán trabajar hasta 500 personas simultáneamente en las fases de máxima actividad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Feria de Abril se ha inaugurado con sevillanas/ Clara Manzano
El Corral de Comedias alberg´la presentación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro / J. Jurado
Celebración de los 30 aniversario de Solman / Elena Rosa
Concejales de PSOE de Tomelloso
ID ENERGY CASERIO - TRASMAPI GOBYCAR CITUBO UD H. C. EIVISSA
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Cerrar