Aurora Galisteo/Ciudad Real
El secretario General de SATSE Castilla-La Mancha, Alejandro Laguna, ha expresado su malestar ante la falta de formación e información ofrecida a los profesionales sanitarios de la región sobre el virus del Ébola.
En declaraciones a Lanza, Laguna ha afirmado que lo único que se ha hecho hasta el momento “es colgar en la web del SESCAM un protocolo”. Además, ha indicado que estos días están llegando a los equipos de Atención Primaria de los centros de salud “una caja de cartón con los trajes de protección individual y sin más información de nada; algunos se preguntan si es un traje para Carnaval”.
Al parecer, y según explicó, estos equipos son “muy difíciles de poner y aún más difíciles de quitar” por lo que de nada sirven si no se forma previamente a los médicos y enfermeras sobre su correcto uso en caso de necesidad.
Alejandro Laguna destacó, igualmente, que la formación a los trabajadores del ámbito sanitario serviría también para trasmitir información, y tranquilizar, a la población en general, algo que tampoco se está produciendo en estos momentos.
Añadió que para los próximos días 13 y 14 de octubre hay previstas una serie de reuniones informativas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, en las que se dará a conocer el protocolo y como ponerse y quitarse el equipo de protección, unas reuniones formativas que sólo se han mantenido con los profesionales sanitarios del hospital de Guadalajara
Críticas al SESCAM
Alejandro Laguna cree que en todo este asunto se está actuando con “negligencia y falta de previsión”, motivado “por la ausencia en nuestra región del responsable máximo de Sanidad, Jose Ignacio Echániz, que de siete días que tiene la semana pasa seis en Madrid”.
Por último, el responsable regional de SATSE quiso tranquilizar a la población asegurando la contaminación por Ébola es “muy, muy difícil”.