Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sindicato de maquinistas y RENFE llegan a un acuerdo para desconvocar la huelga

Estación de Atocha / EPercanías
Estación de Atocha / EPercanías
Lanza / MADRID
El operador ferroviario defiende que el acuerdo "refrenda medidas" que ya se iniciaron

El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) y RENFE han anunciado que desconvocan la huelga de maquinistas, que la organización sindical inició el 30 de septiembre y tenía previsto continuar los días 8, 11 y 12 de octubre, después de llegar a un acuerdo en la noche de este jueves.

Según el sindicato, RENFE ha decidido atender «las demandas» para «recuperar el servicio público que antes del COVID prestaba la compañía a los ciudadanos». «El Grupo Renfe ha aceptado recuperar todos los trenes, todas las plantillas y la integridad de la empresa pública y sus empleados», ha señalado en un comunicado.

SEMAF ha explicado que otro de los acuerdos que han alcanzado es «el compromiso de mantener la integridad de la empresa y de su personal frente a privatizaciones y transferencias».

El sindicato ha insistido que en la actualidad los servicios ferroviarios presentaban «un déficit de 861 trenes menos al día, en comparación con un día similar de 2019». Estas cifras, según la organización sindical, suponen «25.830 trenes menos al mes y 309.960 trenes menos al año». «Un servicio que la compañía había deteriorado aprovechando la pandemia del COVID 19, y que no pretendía recuperar», han criticado.

En esta línea, han tachado al operador de haber «dibujado la estrategia de quitar trenes para eliminar personal y sin trabajadores ya no recuperar los trenes». «Incluso han dejado poblaciones sin ningún servicio», han recalcado.

Por último, el colectivo de maquinistas ha aprovechado para trasladar que lamentan «profundamente» la situación «que, provocada por el Grupo Renfe», han tenido que vivir los usuarios del ferrocarril durante estas jornadas de huelga.

«La dirección de Renfe ha evitado hasta el último momento acordar las medidas que permitan la recuperación de la propia empresa. Ha desatendido numerosas peticiones de este sindicato, ha desoído la
Comisión de Conflictos realizada el 17 de agosto. Después, la huelga se convocó el 7 de septiembre y en todo este tiempo no ha reunido al Comité de Huelga para tratar de solucionar las reclamaciones», han zanjado.

ACUERDO QUE REFRENDA «MEDIDAS» INICIADAS POR RENFE

Por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado que el sindicato de maquinistas SEMAF y RENFE han llegado a un acuerdo para desconvocar la huelga, que «refrenda medidas» que la compañía «ya tenía en marcha».

«El acuerdo refrenda medidas que Renfe ya tenía en marcha, como la recuperación de servicios y la incorporación de nuevos maquinistas», ha señalado la ministra en un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press.

Posteriormente, en un comunicado, la compañía ha explicado que han mantenido conversaciones con el sindicato de maquinistas «desde que iniciaron las protestas, pese al incumplimiento de los servicios mínimos».

Ese acuerdo, según RENFE, contempla «una serie de medidas para recuperar progresivamente los servicios suprimidos por la pandemia», algo que el operador, ha recalcado, «ya viene llevando a cabo». Así, ha recordado la incorporación al servicio de los nuevos maquinistas, «que deben superar los procesos de formación y homologación necesarios previos al inicio de la actividad de conducción de trenes de viajeros». «Estos procesos de formación y homologación se han retrasado debido a la pandemia», ha insistido.

La operadora ferroviaria indica que Renfe está incorporando a su plantilla, desde el final del estado de alarma, 924 nuevos maquinistas, incorporaciones que finalizarán en los próximos meses. «De este modo, el número total de maquinistas se situará en 5.720, la cifra más alta desde el inicio del Plan de Empleo», ha explicado.

Por último, desde RENFE ha reiterado sus disculpas a los viajeros y ciudadanos «que han sufrido las consecuencias de la cancelación de trenes después de cinco jornadas de protestas que han afectado su movilidad cotidiana» y ha apuntado que se han devuelto a los clientes un total 70.000 billetes «sin coste».

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Fúnez y Belda piden explicaciones al gobierno por lo ocurrido en los trenes AVE / Lanza
Viajeros en la estación de Ciudad Real esperando el restablecimiento del servicio de trenes / Elena Rosa
Viajeros en el andén de la Estación de Ciudad Real / Clara Manzano
Los pasajeros dentro del tren varado más de doce horas / @ntoregalado
Usuarios de AVANT en la estación de Ciudad Real esta misma mañana / Lanza
Cerrar