• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio Ambiente

El subdelegado destaca las inversiones del Gobierno de España en las Tablas de Daimiel

Broceño valora la creación de una comisión para diseñar un plan de recuperación

El subdelegado del Gobierno con el director de las Tablas de Daimiel, en las obras del centro de visitantes / Lanza
El subdelegado del Gobierno con el director de las Tablas de Daimiel, en las obras del centro de visitantes / Lanza
Lanza / DAIMIEL
Ha visitado las obras del nuevo centro de interpretación y ha comprado cómo ha quedado la restauración ambiental de la isla del Pan

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha visitado el parque nacional de las Tablas de Daimiel, destacando “la importancia de la conservación del acuífero y las inversiones que desde el Gobierno de España se está realizando en sus infraestructuras”.

David Broceño, acompañado por el director del parque, Carlos Ruiz de la Hermosa, ha visitado las Tablas de Daimiel, ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger este ecosistema único y ha destacado las acciones gubernamentales, «como es la reciente creación de la comisión de trabajo entre los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha para diseñar un plan de recuperación del humedal.

El subdelegado resalta en un comunicado “la importancia de mantener un equilibrio sostenible entre el uso del agua y la preservación del entorno natural”. Las Tablas de Daimiel dependen en gran medida del acuífero de la Llanura Manchega Occidental y es crucial implementar regulaciones que eviten su sobreexplotación. “El Gobierno de España está comprometido con la gestión responsable del recurso hídrico y trabaja en conjunto con el resto de autoridades para lograrlo”, ha señalado.

Además, David Broceño ha destacado “las inversiones significativas llevadas a cabo por el Gobierno de España con el objetivo de restaurar y mejorar las instalaciones y el ecosistema del parque”. A través de los fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se han desarrollado varios proyectos por un valor de 4,7 millones de euros.

Destacan entre ellos trabajos para el control de especies invasoras, seguimiento y evaluación de las actuaciones y actuaciones de conservación de la biodiversidad en otros ecosistemas, como por ejemplo el fomento del conejo, la mejora de pastos, restauración de dehesas y demolición de construcciones obsoletas, entre otros.

Otra de las actuaciones es la restauración del itinerario de la isla del Pan que se ha procedido a la limpieza y retirada de la materia orgánica acumulada y de las especies invasoras. Asimismo, se ha realizado la plantación de masiega para la recuperación del masegar original de la zona. Además de recuperar caminos e infraestructuras de uso público.

Y por otro lado, la remodelación integral del centro de visitantes. La reforma contempla mejoras de aislamiento e impermeabilización, climatización, protección contra incendios, así como acciones de seguridad y de equipamiento sin olvidar los trabajos de albañilería, carpintería, saneamiento entre otras.

Por último, el subdelegado del Gobierno ha invitado a la ciudadanía a “visitar y conocer este espacio único. Además de su valor ecológico, las Tablas ofrecen al visitante la oportunidad de observar aves, realizar senderismo, educación ambiental y conectar con la naturaleza”.

Para obtener más información sobre horarios, visitas y actividades, se puede consultar su página oficial http://www.lastablasdedaimiel.com/ .

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
Cerrar