El calor y la sequía con la que ha empezado el mes de marzo en Castilla-La Mancha obligan al dispositivo Infocam de prevención y extinción de incendios forestales a activar los primeros camiones autobomba disponibles para para apagar fuegos de la temporada. Son once en total, dos por cada una de las provincias, a excepción de Toledo en la que se activarán tres.
Las dos autobombas del dispositivo en Ciudad Real estarán operativas desde este miércoles 15 de marzo, cuando se notará el primer subidón de calor de una época que sigue siendo de riesgo bajo de incendios. El miércoles se esperan máximas de 23 grados y el jueves de 27 en la provincia, inusualmente altas para el periodo del año.
Otro verano “complicado”
La decisión la ha adoptado la Consejería de Desarrollo Sostenible en una semana marcada por temperaturas anormalmente altas. “Los medios más importantes que tenemos son los humanos”, remarcó ayer en La Guardia (Toledo) el consejero José Luis Escudero. “La temporada se prevé complicada”, reconoció el consejero en la inauguración de una nueva base de incendios en Toledo, una de las provincias más castigadas por los incendios forestales el terrible verano pasado, junto con Ciudad Real y en la que estos días se esperan temperaturas más altas.
Seguimos en época de riesgo bajo de incendios
“Siempre movilizamos recursos en función de las temperaturas, lo hacemos todos los años”. Sobre el papel el riesgo bajo de incendios forestales acaba el 30 de abril para dar paso a la temporada de riesgo medio, según la planificación habitual de las comunidades autónomas. Todavía no se han prohibido las quemas de rastrojos que por lo general se permiten entre el 31 de octubre y el 31 de mayo.
Marzo ‘mayea’ más de lo normal
Marzo, un mes transición entre el invierno y la primavera, ha empezado fuerte este año en cuanto a calor. La temperatura media del domingo 12 para la España peninsular ha sido la equivalente al promedio normal de un 17 de mayo. El refranero popular ya recoge que no es raro que se produzcan estas subidas, el célebre cuando marzo mayea mayo marcea, solo que esta vez parece que el buen tiempo excede a todo.
Se trató del 12 de marzo más cálido para el conjunto de la España peninsular desde 1950. Fue, por lo tanto, un récord de día cálido. Llevamos en 2023 dos récords de días cálidos (12 de marzo y 20 de febrero) y ningún récord de días fríos. (2/2) pic.twitter.com/ryvr7Ah2Ha
— AEMET (@AEMET_Esp) March 13, 2023
El 12 de marzo más cálido en España
La Agencia Estatal de Meteorología ha recogido que el día 12 de marzo ha sido el más cálido para el conjunto de la España peninsular desde 1950, récord de día cálido. En 2023 dos récords de días cálidos (12 de marzo y 20 de febrero) y ningún récord de días fríos.