• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El taller de protección frente a virus y fraudes electrónicos da comienzo a las actividades en la semana de Consumo en Daimiel

CONSUMO CHARLA VIRUS Y FRAUDES 1 scaled
Empiezan las actividades en torno al Día Internacional de los Derechos de las Personas Consumidoras
Lanza / DAIMIEL
El taller formativo impartido en el Centro de Internet – PID a una veintena de usuarios servirá para ofrecerles pautas frente a virus informáticos y fraudes electrónicos. “Es fundamental que la sociedad se forme ya que el fraude va por delante de la norma”, como explicaba la técnico de la OMIC, Gema Valiente. Esta formación es una de las actividades de la semana que girarán en torno al Día Internacional de los Derechos de las Personas Consumidoras.

La concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Daimiel iniciaba hoy su programa de actividades en torno al Día Internacional de los Derechos de las Personas Consumidoras. Una veintena de usuarios conocían pautas frente a los virus informáticos y fraudes electrónicos a través de un taller formativo impartido por Lidia Gimeno, docente de los cursos BILIB en el Centro de Internet – PID de Daimiel del edificio Motilla. La actividad cuenta también con la colaboración de la concejalía de Nuevas Tecnologías.

Una formación “fundamental, ya que el fraude va por delante de la norma”, como apuntó la técnico de la OMIC, Gema Valiente, destacando que a través de la oficina local se constatan fraudes de este tipo “semana si semana no”, algunas también provenientes de denuncias interpuestas en la comandancia de la Guardia Civil local.

Cuando esos fraudes se producen, apunta Valiente, “en contadísimas ocasiones podemos hacer algo y el usuario difícilmente podrá recuperar su dinero”. Entre ellos por la experiencia de casos en la oficina destaca como número uno el phishing, un tipo de estafa en la que los ciberdelincuentes a través de correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes instantáneos que parecen legítimos y provienen de empresas o instituciones de confianza, intentan engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, u otra información personal.

Una estafa donde puede caer cualquier persona de cualquier clase social, edad, o formación. “Tienes que estar en guardia y bien formado en la materia para evitarlo”, señala.

Por su parte la dinamizadora del Centro de Internet-PID, Elisabeth López-Tercero, destacó frente a esta problemática la importancia de la prevención y “para ello es importante la formación, sobre todo las personas iniciadas” para que desconfíen a priori de los mensajes susceptibles de ser estafas.

Gimeno desarrolló el taller formativo complementándolo a través de ejemplos prácticos mostrando mensajes falsos de correos electrónicos de bancos, compras on-line o plataformas de pago.

Los fraudes online también se pueden dar en múltiples formas, como mensajes de texto donde indican que no se ha podido entregar un pedido, que hemos ganado un premio, o incluso que hemos recibido un testamento, entre otras de las estafas. Siempre que recibamos algún mensaje donde se soliciten contraseñas, datos personales o bancarios, Gimeno apelaba al “sentido común”, instando a contactar con la entidad correspondiente por la vía en la que habitualmente lo hacemos ante cualquier duda, evitando acceder a cualquier hiperenlace recibido.

El taller de hoy , junto con la entrega de premios del 20º Concurso de Carteles destinado a los centros daimieleños para personas discapacitadas, las novedosas charlas en institutos y la sección radiofónica en la emisora municipal integran la propuesta de actividades que esta semana girarán en torno al Día Internacional de los Derechos de las Personas Consumidoras.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El viceconsejero de Medio Ambiente de C-LM, José Almodóvar, durante la gala anual de la Fundación Artemisan
Valverde en la Gala Anual de la Fundación Artemisan 2025 en el Centro de Negocios Abante de Madrid
Julián Amores, presidente del BM Caserío
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Alerta naranja en Ciudad Real y probabilidad de fuertes granizadas
La alumna con mejor nota en la PAU, Paula Jurado Muñoz es recibida por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta, Blanca Fernández / Lanza
Cerrar