El taxi rural sigue fuerte en Ciudad Real frente a la competencia que suponen las empresas de vehículos de alquiler con conductor, en una proporción por ahora de 26 taxis por cada licencia VTC. Con poco negocio de particulares, el taxi sobrevive en la provincia por servicios de transporte escolar, sanitario o de asistencia en carretera, pero al sector le preocupa el futuro inmediato.
“En Castilla-La Mancha donde van a tener mayores problemas es en Toledo capital, que tiene unas veintitantas licencias operando y otras cien en trámites judiciales. Si la justicia falla a favor de las VTC en poco más de un año habrá más vehículos de alquiler con conductor que taxis en la ciudad”, asegura Manuel García, presidente de la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real, que ha celebrado este sábado su asamblea provincial anual adelantada.
Las VTC en las capitales de provincia
Al sector le preocupa el impacto de las VTC en las capitales de provincia, sobre todo por la expulsión tras la nueva regulación en Barcelona y el conflicto que sigue abierto en Madrid. “¿Si estás empresas salen de las grandes de las capitales, dónde van a ir?”, se pregunta García.
“Hay que pensar que las VTC son interurbanas, conforme vayan desapareciendo de las grandes ciudades tendrán que reubicarse para hacer su trabajo, y el servicio interurbano es el que hacemos más del 80% de los taxistas en Castilla-La Mancha. De aquí a nada tendremos un competidor muy duro, hay que concienciar al sector de lo que se nos viene encima”, afirma.
Un competidor muy duro
El otro frente abierto es la aplicación del reglamento del taxi de Castilla-La Mancha, “estamos descontentos con el hecho de que el 80% de los ayuntamientos no lo están aplicando, hay que hacerles ver que es importante desarrollar todo el reglamento en un momento de tanta competencia”.
García deja la presidencia
En la asamblea de hoy García, taxista en el Campo de Montiel, también ha presentado su dimisión “por motivos personales, cierro una etapa y abro otra” (hace unos días lo hizo de la Federación regional). Deja el cargo después de seis años en los que se ha volcado con el sector, que tanto en la provincia como en Castilla-La Mancha mantiene una excelente imagen de unidad y compromiso con la sociedad.
Los taxistas de Ciudad Real siguen fuera
A partir de la asamblea de hoy se abre un nuevo periodo para elegir al relevo. El presidente saliente lamenta no haber podido conseguir la integración de la asociación de taxistas de Ciudad Real capital, en la asociación provincial, aunque dice que ha hecho lo que ha podido.

Quijotaxi de honor para José Manuel Caballero
Este año la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real ha entregado un premio de honor al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, por la implicación de la institución en la conversión de muchos taxis en vehículos adaptados para llevar pasajeros con movilidad reducida. “Tenemos un compromiso con el taxi rural que es un servicio público que contribuye a mejorar la vida de nuestra gente”, ha dicho en agradecimiento Caballero.
El Quijotaxi 2019 ha sido para el taxista Alfonso Márquez, propietario en la actualidad de la empresa Taxi Alfonso S.L. que opera en Almuradiel, Castellar de Santiago y Viso del Marqués, sobre todo como taxi especializado en servicio de atención en carretera por su proximidad a la Autovía de Andalucía.