El teatro de pequeño formato volverá este año a Almagro en colaboración con Autotrak, el concesionario oficial de Mercedes-Benz en Ciudad Real. El Festival de Teatro Clásico incluirá por tercer año consecutivo la propuesta ‘El teatro de sus Mercedes’ dentro de un acuerdo que incluye patrocinio, financiación e imagen.
Ciento sesenta personas tendrán la oportunidad de disfrutar de uno de los pasajes de ‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega subidos en una furgoneta con tecnología eléctrica EQ, mientras recorren las calles de Almagro. La representación correrá a cargo de la compañía local El Taular Teatro y habrá 40 pases para 4 personas cada uno.
El director del festival, Nacho García, ha destacado este jueves la implicación de los agentes locales en el festival para “empoderar el territorio”. “El festival es de todos, no de la gente de Madrid o la gente que viene de fuera de España, sino de Almagro y de todos los habitantes de la provincia”, ha dicho.
Por eso, durante la presentación en el concesionario de Autotrak, García ha insistido en la importancia de que las empresas participen en él y den lugar a estos ejemplos de colaboración público-privada. En este caso, ha considerado que la apuesta por “lo clásico, lo elegante y lo eterno” de Mercedes son valores que coinciden con el festival.
Sin contaminación acústica ni ambiental

La gran novedad de ‘El teatro de sus Mercedes 3.0’ es la incorporación de un vehículo eléctrico y, por tanto, “la apuesta por la ausencia de contaminación acústica y ambiental”. Además, El Taular Teatro incorpora un tercer personaje al triángulo amoroso que es el centro de la escena.
La propuesta es “cercana”, porque los asistentes estarán a unos centímetros de los actores, y además “exclusiva”. Hay que tener en cuenta que es la única obra que se ha interpretado tres años consecutivos en el festival de Almagro “por su demanda popular”. “Es un clásico dentro de los clásicos”, ha insistido Nacho García.

Por su parte, el gerente de Autotrak, Baltasar Ruiz, ha animado al público a visitar Almagro, “donde se van a encontrar a muchas estrellas, actores y actrices, y otras en forma de vehículos”, al mismo tiempo que ha agradecido al equipo del festival que sea posible su participación de forma innovadora.
Por su parte, José Vicente Gómez, que dirige la experiencia de El Taular, ha señalado que es una oportunidad “subir a Lope sobre ruedas”, a través de los personajes de Teodoro, Marcela y Diana, al mismo tiempo que ha agradecido a García que haya abierto el festival a las asociaciones culturales de Almagro.
Las representaciones serán cada fin de semana y no coinciden con el resto de la programación oficial. En concreto hay pases los viernes, a las 19, 20 y 21 horas, los sábados a las 12, 13, 19 y 20 horas, y los domingos, a las 12 y 13 horas. Quedan muy pocas entradas, a 12 euros, y los pases duran unos 30 minutos.