Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El teletrabajo se dispara en España un 74% por el Covid, aunque sigue por debajo de la media europea

EuropaPress 3556512 imagen archivo teletrabajo scaled
Un teletrabajador
Lanza / MADRID
Con la irrupción de la pandemia y la llegada del confinamiento domiciliario, el total de personas que trabajan al menos ocasionalmente desde su hogar se multiplicó por más de dos, superando los 3,5 millones de personas, récord absoluto.

El número de personas que teletrabajan en España al menos de manera ocasional alcanzó a finales de 2020, el año del Covid, la cifra récord de 2,86 millones, un 74,2% más que a cierre de 2019, lo que supone un aumento en valores absolutos de más de millón de trabajadores respecto a las cifras del año anterior, según un estudio de Adecco a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

De esta forma, el volumen de empleados que trabajaban a distancia a cierre del año pasado se situó en el 14,5% del total de ocupados, frente al 7,9% de 2019, cuando sólo algo más de 1,5 millones de personas teletrabajaban en España al menos ocasionalmente, la mayoría en las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura, Cataluña y Baleares.

Con la irrupción de la pandemia y la llegada del confinamiento domiciliario, el total de personas que trabajan al menos ocasionalmente desde su hogar se multiplicó por más de dos, superando los 3,5 millones de personas, récord absoluto.

Desde entonces, con la desescalada y la ‘nueva normalidad’, el total de teletrabajadores se ha ido moderando hasta alcanzar a cierre de 2020 los 2,86 millones de personas, el 14,5% del total de ocupados.

No obstante, Adecco subraya en su informe que, pese a la significativa expansión del teletrabajo a lo largo de los últimos meses, esta modalidad laboral en España aún está por detrás de la mayoría de los países de su entorno.

Así, mientras la proporción de teletrabajadores dentro del total de ocupados alcanza en España el 14,5%, la media de la Unión Europea se sitúa en el 21,5%.

Entre los países europeos, Suecia y Holanda encabezan la clasificación, pues tienen a más del 40% de sus ocupados trabajando a distancia. Les siguen, con más del 35%, Luxemburgo (37,5%) y Finlandia (33,5%).

En los países vecinos, la proporción de teletrabajadores también es superior a la española, con Francia en una tasa del 28,3%, y Portugal, con una tasa del 20,7%. Sólo Italia cuenta con una proporción menor de teletrabajadores que España (9,8%).

MADRID Y CATALUÑA DISPARAN SUS CIFRAS DE TELETRABAJADORES

Según el informe de Adecco, la evolución del trabajo a distancia ha tenido un comportamiento dispar por comunidades, pese a que todas lo han incrementado respecto a 2019.

La Comunidad de Madrid y Cataluña han multiplicado en un año por más de dos su cifra de teletrabajadores. De hecho, en Madrid se ha triplicado. En cambio, Aragón, Extremadura y la Comunidad Valenciana presentan incrementos inferiores al 20%.

De este modo, subraya Adecco, la presencia del teletrabajo se ha concentrado en Madrid y Cataluña, que han pasado de tener un tercio del total de teletrabajadores del país a la mitad. Si se suman Andalucía y la Comunidad Valenciana, estas cuatro autonomías han pasado de tener el 60% del total de teletrabajadores al 70%.

El informe de Adecco revela además que casi uno de cada cuatro puestos de trabajo suprimidos durante la pandemia eran a jornada parcial. La proporción de ocupados a tiempo parcial en el total de trabajadores ha caído hasta el 14%, seis décimas menos que hace un año y su menor tasa desde junio de 2012.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Teletrabajo
13a0d99d2e985e9213286c5d57bf0d6d_XL
Coworking y contectividad
Imagen de archivo de teletrabajo / Lanza
Telebrajo
Un estudio de la UCLM apunta a la sobrecarga de trabajo como principal causa de estrés laboral / UCLM
Cerrar