• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El testigo del atropello dice que el conductor aceleró sin intentar parar

Eltestigodelatropell 45517 328
Lanza

J. Y./ Ciudad Real

El principal testigo del atropello del que fue víctima Pedro D.T. hace casi tres años y medio en Alcázar de San Juan aseguró en el juicio con jurado popular que se sigue en la Sección Segunda de la Audiencia provincial que Guillermo D.-H. R., el conductor y ahora acusado, “aceleró el coche y no tuvo intención de parar”.

Este testimonio fue crucial para aproximarse a los hechos enjuiciados en la segunda sesión del juicio, ya que fue de las pocas personas que vio cómo se produjo el accidente sobre la 1,40 horas del 26 de junio de 2011 en el kilómetro 287 de la N-420.

Según dijo, cuando se dirigía junto a su pareja hacia Campo de Criptana vio cómo el coche del joven procesado “se levantó por detrás” (se supone que al impactar contra la víctima) en un punto en que había un cambio de rasante y aunque había poca visibilidad pudo distinguir a los pocos segundos que se trataba “de un ser humano”.

En unos momentos, según dijo, “atravesé el coche en los dos carriles para cortar el tráfico, me bajé y le ayudé”, tras comprobar cómo el autor del atropello “aceleraba el coche y no tuvo intención de parar”.

También declaró que no oyó frenazos, que en el vehículo del acusado viajaban más personas que iban “escuchando música y hablando” y que el atropellado, que vestía ropa oscura, “no me contestaba si estaba bien”.

Desorientado
La propia víctima también declaró en el plenario y aseguró que en los momentos en los que caminaba por el arcén de la carretera iba “desorientado” porque “iba buscando a un amigo y me perdí”. También reconoció que tropezó con una valla aunque no llegó a caerse (se supone que quedó un poco agachado con parte del cuerpo sobre la vía cuando recibió el golpe) y a pesar de que “había tomado unas cañas en el centro” era consciente del lugar donde se encontraba (iba de espalda al tráfico y  no llevaba ni chaleco u otro distintivo que lo identificara en la noche) y no tuvo intención ni hizo amago de cruzar. Posteriormente, cuando le socorrieron “me quedé atontado”, declaró.

Los forenses que valoraron días después las heridas de Pedro D. T. abogaron porque fueron producidas por un impacto y no por el pase de las ruedas, a tenor de la fractura desplazada del fémur izquierdo y de otras importantes lesiones en esa extremidad.

También declararon en el juicio,  en el que el acusado se enfrenta a varios años de cárcel (la acusación pide tres y el fiscal uno y seis meses) y 20.000 euros de indemnización por un delito de omisión del socorro y falta de imprudencia, tres policías locales de Alcázar que confirmaron la escasa visibilidad del lugar y la ausencia de huellas.

La médica que atendió a la víctima en el Hospital apreció, según confirmó que tenía “fetor enólico”, es decir, aliento a alcohol, si bien “coordinaba y contestaba”.

El juicio con jurado quedará visto para veredicto este miércoles con las conclusiones y los informes de los abogados.

El informe de reconstrucción

Uno de los momentos más controvertidos del juicio se vivió durante la presentación de un informe pericial por un experto en la reconstrucción mecánica de accidentes, presentado a petición de la defensa.
En una larga exposición concluyó que la víctima fue golpeada a la altura de la cadera, cuando el coche iba a 47 kilómetros por hora, tras frenar y reducir la velocidad de los 60 kilómetros por hora con que inició su paso por el viaducto.

El juez cuestionó esta versión, dado que ninguno de los testigos ni personas relacionadas con el suceso  ha acreditado que el autor del atropello hubiera frenado, así como reprochó al experto de posicionar el accidente, en función de sus cálculos informáticos, en un punto ajeno al descrito por todas las partes.

El propio jurado se mostró disconforme con esta versión y con el mapa de visionado del perito, quien se defendió asegurando que sus estimaciones las  había hecho con una técnica que relaciona la potencia del coche, las distancias, la calidad de la vía y la morfología del accidentado (en este caso pesa 50 kilos y mide 1,60 centímetros).

El jurado estuvo muy activo y prácticamente preguntó sus dudas a todos los testigos. Es más, incluso al final echaron de menos que no acudieran los trabajadores sanitarios que atendieron al herido en la ambulancia. “No los han presentado como prreba”, explicó el juez

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Una escena de 'Cuando las cabras juegan a los dados'
Cerrar