• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Restauración ambiental del río Bullaque

El Torno recupera su ‘playa’ dentro de la restauración fluvial del río Bullaque

El proyecto de la CHG incluye reforestación, eliminación de especies invasoras y obstáculos transversales.

Reproducir
Trabajos de restauración ambiental en El Torno, dentro del proyecto a dos años en el río Bullaque / Clara Manzano
Belén Rodríguez / EL TORNO
El proyecto de dos años contempla actuar en las zonas más degradadas del curso del río, en los términos municipales de Retuerta del Bullaque, El Robledo, Porzuna, Piedrabuena y Luciana

El Torno, la entidad de ámbito territorial inferior al municipio próxima a Porzuna, podrá disfrutar este verano y los siguientes de su célebre zona de baño o ‘playa’, una pequeña tabla fresca, arbolada y con agua casi todos los veranos, para bañarse en el río Bullaque, condenada a desaparecer cuando se producen avenidas importantes aguas arriba, provenientes del embalse de la Torre de Abraham, como ocurrió la primavera pasada.

La restauración fluvial del Bullaque, un amplio proyecto de dos años en los noventa kilómetros de cauce, con una inversión de 1,9 millones de euros, empezó en enero por esta zona de baño de El Torno, que se adaptó hace años para uso público pero ha perdido su ‘playa’.

Nicolás Cifuentes, comisario adjunto de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, responsable de esta intervención ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, con cargo a fondos europeos, lo explica en una visita a las primeras actuaciones.

Nicolás Cifuentes, comisario adjunto de la CHG, con otros técnicos, en las obras de restauración del río Bullaque / Clara Manzano
Nicolás Cifuentes, comisario adjunto de la CHG, con otros técnicos, en las obras de restauración del río Bullaque / Clara Manzano

Primera actuación: en una zona de baño

“Estamos actuando en una zona tradicional de baño en El Torno, muy fresca y natural, con vegetación de ribera. Aseguramos el lugar de baño, una antigua tabla, de los fenómenos de erosión”, cuenta. Para evitar que esas avenidas de agua que de tarde en tarde acaban con la playita la CHG construye “un tacón de refuerzo de obra”, una especie de plataforma de contención, que irá cubierta, y asegurará la orilla. “La playita se mantendrá con la arena que tenía, no cambia nada, solo la defensa ante la erosión”.

De paso, se están retirando árboles podridos, especies invasoras y obstáculos vegetales en toda la zona recreativa que gestiona el Ayuntamiento de El Torno, en la que además hay pasarelas de madera construidas hace años “de forma modélica”, apostilla el comisario, tal es así que han resistido a las crecidas del Bullaque en la última década.

Obras de restauración ambiental del río Bullaque / Clara Manzano
Obras de restauración ambiental del río Bullaque / Clara Manzano

Defender el río Bullaque de las agresiones

La naturaleza de la restauración fluvial del río Bullaque es ambiental, para recuperar o defender el río de las agresiones normales, restaurar tramos desconectados de vegetación de ribera, eliminar especies invasoras y aumentar repoblaciones con vegetación autóctona. El plan contempla trabajos silvícolas para retirar “muchos árboles muertos que producen tapones e incrementan el riesgo de inundación en determinadas zonas”.

Aunque se actuará en todo el cauce de un río que discurre por los términos de Retuerta del Bullaque, El Robledo, Porzuna, Piedrabuena y Luciana, la intervención principal es en 35 kilómetros. “Queremos ordenar el uso tradicional del río de forma respetuosa para favorecer el uso recreativo de los habitantes y recuperar la senda del Bullaque, con acciones concretas en puntos de uso de cierta intensidad que hay que mantener en el tiempo”, dice Cifuentes.

Senda fluvial de la Torre de Abraham, en Cabañeros / V. Martín (PNC)
Senda fluvial de la Torre de Abraham, en Cabañeros / V. Martín (PNC)

Zona recreativa de Torre de Abraham

El proyecto contempla retocar la senda recreativa del embalse de Torre de Abraham, con unas pasarelas elevadas que permiten dar un pequeño paseo por el interior de un bosque de ribera junto al cauce del Bullaque, rodeadas de frondosa vegetación. En esta senda se pueden ver ejemplares de sauce, fresno, durillo, quejigo, etc, y disfrutar del canto de aves como el ruiseñor o la lavandera. Cuenta con sencillos paneles explicativos sobre las plantas que se observan, y es accesible para personas con movilidad reducida. “Aquí lo que vamos a hacer es alargar más la pasarela”, añade.

La restauración ambiental del río Bullaque durará dos años / Clara Manzano
La restauración ambiental del río Bullaque durará dos años / Clara Manzano

Un río “muy degradado, pero con agua”

El río Bullaque es un río muy degradado, como la mayoría en la actualidad, la suerte para la provincia de Ciudad Real “es que de los pocos que tiene agua todo el año, y eso en sí es un éxito, además de su vegetación de ribera”, asegura el comisario adjunto de la Confederación, de ahí la importancia de estos trabajos para potenciar su valía ambiental, que es mucha, y protegerlo.

Tragsa es la empresa pública encargada de esta restauración ambiental de un río que afecta al parque nacional de Cabañeros. Los trabajos en El Torno, afectados ahora por las lluvias de marzo, han coincidido con la presencia de brigadas realizando trabajos silvícolas y otras replantando.

Las paradas propias de cualquier actuación ambiental

Como en la actuación del embalse de Gasset, Cifuentes pide paciencia. “Las obras ambientales no se hacen en un día. Tenemos que respetar la parada por nidificación, en verano tampoco se puede trabajar por incendios, por eso estas intervenciones duran tanto tiempo”.

La restauración afecta a todo el curso del río, desde el nacimiento en Retuerta del Bullaque, al pie de los Montes de Toledo, hasta la desembocadura en Luciana, cuando aporta sus aguas al Guadiana en la zona conocida como ‘las Juntas’ de los ríos.

El proyecto persigue conseguir un buen estado ecológico y se marca como objetivo “recuperar la integridad de las funciones hidrológicas y ecológicas de las riberas, devolviéndole su funcionamiento ecosistémico”.

Son dos años de ejecución de una intervención que contempla desde tratamientos de protección de incendios en el entorno del embalse de la Torre de Abraham, hasta limpieza de cauces, restauración de sendas fluviales y pistas forestales; adecuación de taludes, tratamientos sobre la vegetación de ribera y la ampliación de la pasarela de madera en el entorno del parque nacional de Cabañeros.

Embalse de la Torre de Abraham, a mediados de mayo del año pasado / Clara Manzano
Embalse de la Torre de Abraham en mayo del año pasado, con 135 hm³, ahora está más lleno / Clara Manzano

Tratamiento antiincendios en la Torre de Abraham

De la restauración destaca el tratamiento sobre la vegetación de ribera para protegerla contra los incendios forestales el embalse de Torre de Abraham, en un gran momento este mes de marzo. Las tareas silvícolas (corta y poda) se harán en la servidumbre de tramos por los que discurre la línea eléctrica de la margen izquierda del embalse y dos fajas perimetrales en la carretera CM-403 que une las provincias de Toledo y Ciudad Real entre Menasalbas y el cruce con la N-401 en Ciudad Real.

De la adecuación de cauces y márgenes es importante la limpieza aguas arriba y abajo del puente de la carretera comarcal CM-4017 y adecuación de taludes en el tramo urbano de Retuerta del Bullaque afectado por incendios.

Pasarelas del río Bullaque en Luciana, antes de llegar a la desembocadura / Clara Manzano
Pasarelas del río Bullaque en Luciana, antes de llegar a la desembocadura / Clara Manzano

Senda fluvial del Bullaque, de Retuerta a Luciana

El acondicionamiento, mejora y puesta en valor de la senda fluvial del Bullaque, entre los términos de Retuerta del Bullaque hasta el de Luciana, es otra de las obras con trabajos combinados de roza, poda y clareo puntual de pies arbóreos en aquellas zonas en las que la vegetación, con los años, se haya desarrollado en exceso y dificulte el tránsito de los senderistas.

También retirarán elementos existentes en diferentes puntos de la senda, que se construyó en su día pero no se ha mantenido bien: aparcamiento junto al cementerio de Retuerta del Bullaque; zapatas de hormigón de la pasarela peatonal de madera situada en un ancón del embalse de Torre de Abraham; dos observatorios de aves en la Torre de Abraham y entarimado de madera localizado en las proximidades de Pueblo Nuevo del Bullaque, además de renovación de cartelería y señalización.

Áreas de uso social

También hay actuaciones en áreas de uso social del cauce, aparte de esta de El Torno, como Los Ejidos (Luciana) en la que se construirá un área infantil de unos seiscientos metros. En la zona situada en la margen derecha del río Bullaque se instalará una talanquera de madera.

Bullaque, un río tributario del Guadiana

El río Bullaque se sitúa en la cuenca hidrográfica del río Guadiana al que desemboca por su margen derecha en el término de Luciana. Entre los cursos fluviales tributarios destacan, por la margen derecha, el río Alcobilla y los arroyos del Bullaquejo y de Valdelantadera, y por la margen izquierda, los arroyos del Tamujar, del Tejar y de Valdefuente. El embalse de la Torre de Abraham, cercano a estos ríos, es otro de los elementos importantes del cauce.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Toma de agua del embalse de la Torre de Abraham a 8 de abril de 2025 / CHG
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda / Lanza
Cartel de los actos previstos por Sepriman / Sepriman
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el cierre de las jornadas sobre las aguas subterráneas en Ciudad Real / CHG
Apertura de las jornadas de la CHG sobre gestión de aguas subterráneas / Clara Manzano
El río Bullaque, la primavera pasada en Piedrabuena / Clara Manzano
Cerrar