Noemí Velasco
Manzanares
La sección primera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha declarado nula la disposición de la Ordenanza Municipal de Ordenación y Regulación del Estacionamiento de Manzanares que considera que los espacios comprendidos en la Zona Azul tienen que venir establecidos por Bando de Alcaldía. La sentencia es resultado del recurso interpuesto por el concejal de Izquierda Unida, Santiago Sabariego, al Ayuntamiento de Manzanares y a la empresa Estacionamiento y Servicios SAU, para pedir la nulidad de la totalidad de la ordenanza, en base a este precepto y al que delimitaba los requisitos que tenían que cumplir profesionales y empresas comerciales por la utilización de espacios sometidos al estacionamiento regulado. Sin embargo, el Tribunal de Justicia ha desestimado declarar la nulidad total, por no aceptar la segunda de las pretensiones del concejal manzanareño.
A partir de las alegaciones interpuestas por el Ayuntamiento de Manzanares, el juez encargado de la sala, explica que el establecimiento del número y la extensión de las zonas de aparcamiento ‘azul’, aún cuando las calles afectadas están determinadas en los anexos de la ordenanza, es “una cuestión relevante”, al igual que la regulación relacionada con el tiempo máximo fijado para imponer el traslado de un vehículo estacionado y que puede suponer su retirada; por lo que su regulación no debe de estar establecida por Bando de Alcaldía, sino por el mecanismo de “participación ciudadana” creado para la elaboración de las ordenanzas”.
El Ayuntamiento de Manzanares confirmó ayer que en base a la sentencia, “la delimitación de zonas al efecto del tiempo máximo de aparcamiento fijado en dos horas, deberá acordarse en el primer pleno ordinario tras las elecciones municipales”. Por su parte, el coordinador provincial de Izquierda Unida, Miguel Rámirez, expresó que en base a que “la ordenanza no se ha redactado correctamente, la Zona Azul tendría que dejar de funcionar hasta que se haga su correcta modificación”. Ramírez también consideró que “aunque el Tribunal Superior de Justicia no ha admitido todo el recurso, sí lo ha hecho en la parte más importante, que es la que más afecta al ciudadado: las zonas y el número de aparcamientos de la Zona Azul”.