El escritor valdepeñero Ismael Ferrer, uno de los propietarios de la librería “Amigos de Lorca”, situada en la ciudad del vino, ha publicado su segundo libro, “Con la música de fondo”, un libro de poesía en el que el hilo conductor es la música.
Según señala el autor, “cada capítulo ofrece una forma distinta de disfrutar de la música y cada canción es un poema”.
Desde la Editorial Durii apuntan, “¿Qué pasa cuando la poesía deja de ser solo leída y empieza a sentirse como una canción que te eriza la piel? Ismael Ferrer responde con “Con la música de fondo”, un poemario que da voz a una generación que transforma sus emociones en letras… y en acordes.
En tiempos donde los sentimientos se comparten con el envío de una playlist o una estrofa de tu grupo favorito, Ferrer propone un viaje íntimo y confesional donde cada poema suena. Amor, despedidas, esperanza, cambios… Todo, al ritmo de esa música que nunca deja de sonar en el fondo de nuestras vidas”.
“Este libro nació entre canciones, conciertos y momentos de carretera. Escribía en mi cabeza mientras sonaba Robe o recordaba una cita fallida”, confiesa el autor, librero de profesión y poeta por necesidad emocional.
“Con la música de fondo” no es solo un libro, es una experiencia literaria-musical que conecta especialmente con lectores millennials, aunque cualquiera que haya sentido que una canción le salvó una noche encontrará aquí su refugio.
Además, el libro viene acompañado de una playlist oficial en Spotify que potencia esa inmersión sensorial.
“Por aquí pasaba un río” —cita Ferrer— es el verso que resume el espíritu de esta obra: el cambio, el fluir, el encontrarse a uno mismo entre melodías y versos.
Detrás de este poemario hay historias reales: la enfermedad del autor, amores que fueron y otros que no llegaron a ser, amigos, familia, y ese refugio eterno que es la música.
A pesar de ser poesía, el libro esconde una narrativa de transformación y personajes reconocibles por cualquier lector que haya amado con intensidad o haya buscado respuestas en una canción.
El ejemplar puede adquirirse en la web de Durii Editorial, Amazon y en más de 8.000 librerías en España gracias a las distribuidoras Azeta y Arnoia. Su precio es de 18 euros.

Trayectoria de Ismael Ferrer
Ismael Ferrer empezó a escribir a los veinticinco años tras una serie de acontecimientos en su vida y gracias a que descubrió un tipo de escritura y una forma diferente de transmitir.
“La imaginación siempre la tuve, tan solo hacía falta un click”.
Su primer libro, “Día del espectador”, lo creó mientras trabajaba en el matadero. “Por eso siempre digo que soy un escritor de matadero. Era un trabajo tan monótono y me sentía tan fuera de lugar que, para escapar, mi cabeza escribía sola durante ocho horas. Después, tan solo había que llegar a casa y plasmarlo en un cuaderno”.
“En ese libro, de poesía y prosa poética, está mi universo cinematográfico. Cada capítulo es un género de cine y cada poema una película”.
Actualmente es librero.
“Junto a mi hermana, tenemos una preciosa librería en Valdepeñas (Ciudad Real) llamada “Amigos de Lorca”. En ella sigo escribiendo rodeado de estanterías y olor a libro nuevo, mientras vendo los libros de otros. Creo que no hay mejor inspiración”.
En cuanto a su segundo libro, “Con la música de fondo”, sigue el mismo el hilo conductor que el anterior, “solo que en este escribo sobre mi amor por la música, la cual me salva día tras día. Cada capítulo, es una forma diferente de vivir o de disfrutar de la música y cada poema una canción”.
“Mi trayectoria llega hasta aquí, por ahora, ya que me queda mucho por vivir o lo que es lo mismo, infinidad de historias que aún tengo que contar”, declara.
