El X Encuentro de Encajeras ‘Ciudad de Bolaños’, tendrá lugar en la localidad mañana a partir de las 17:30 en el Parque Municipal, un evento impulsado desde el Centro de la Mujer del Ayuntamiento, que pretende ensalzar el arte del encaje como ese tesoro guardado por infinidad de mujeres que día a día lo mantienen vivo, trasmitiéndolo a las generaciones venideras.
En pasadas ediciones se batieron los récords de asistencia hasta el momento, con una participación total que superaba las 300 personas llegadas de toda la región e incluso de fuera de ella, en su mayoría mujeres, pero también algún que otro hombre. En esta ocasión se espera superar dicha cifra, puesto que el evento se ha ido consolidando en el municipio de Bolaños, convirtiéndose en todo un referente para las mujeres que dominan esta artesanía tan extendida en la comarca del Campo de Calatrava desde la llegada de los banqueros alemanes Függer a la ciudad de Almagro en el siglo XVI.
Algunos de los municipios de las mujeres encajeras que acudirán a Bolaños pertenecen a un territorio encajero por excelencia como es el Campo de Calatrava. Este es el caso de Pozuelo, Torralba, Alcolea, Hinojosas, Miguelturra, Carrión, Moral o Almagro. Además también se espera la visita de mujeres oriundas de Ciudad Real, Manzanares, Poblete, Membrilla, Villarrubia, e incluso de fuera de nuestra región, como de la comunidad castellano-leonesa, hecho que pone de manifiesto que este arte sobrepasa fronteras y permanece aún muy vivo.
El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, será el responsable de inaugurar este X Encuentro de Encajeras, junto a algunos miembros de la Corporación Municipal, con la Concejala de Igualdad, María José Moraga, a la cabeza.
El encaje de Bolaños ha supuesto un elemento crucial tanto en la economía local del municipio, como en la de muchos de los pueblos del Campo de Calatrava en el pasado, por tratarse de un trabajo remunerado.