• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Elisa Díaz defiende que Alcázar encabece «el giro a políticas verdes» con Equo

elisa díaz
Elisa Díaz, candidata a la alcaldía de Equo en Alcázar de San Juan para las elecciones del 26 de mayo / N. V.
Noemí Velasco / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El compromiso con el desarrollo de políticas verdes, con la eficiencia energética y con el desarrollo sostenible frente al cambio climático marca el programa de Equo en Alcázar de San Juan. La candidata a la alcaldía, Elisa Díaz, también destaca la puesta en marcha de un dentista municipal, la apuesta por la remunicipalización de la gestión del agua y avanzar en participación ciudadana para un "Ayuntamiento abierto"

Inspirados por el lema de Mahatma Gandhi que decía ‘Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo’, Equo de Alcázar de San Juan llega a las elecciones del 26 de mayo “sin ataduras” de partido con una “candidatura ciudadana” que marca la diferencia. Elisa Díaz asume las riendas como candidata a la alcaldía de esta formación que consiguió en las pasadas elecciones 2.504 votos y tres concejales en la Corporación.

El proyecto asambleario Alcázar Vecinal está en el origen de esta candidatura y Elisa Díaz insiste en que les da “fuerza” y los hace “diferentes”. Así, la lista incorpora a 5 integrantes de Equo y 19 independientes, entre los que hay docentes, enseñantes, ferroviarios, técnicos, enfermeros, desempleados y pensionistas. Muchos estuvieron implicados en la Plataforma Contra la Privatización del Agua de Alcázar.

Los ejes del programa de gobierno

Cuatro ejes marcan el programa electoral de Equo: “la ciudad participativa, de servicios de calidad, ecológica y de proyectos”. Elisa Díaz destaca que la participación ciudadana es muy importante dentro de su proyecto de gobierno, para que “la democracia llegue a las instituciones”. La formación defiende “un Ayuntamiento abierto” y “una ciudad amable”.

El desarrollo de la estrategia ‘Ciudad del siglo XXI’ supondrá la llegada de 5 millones de euros dentro del programa europeo de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), y aparte Equo contempla el desarrollo de la Plataforma Logística Intermodal para hacer frente al “reto de la despoblación”, también con planes en la EATIM Cinco Casas y en la pedanía Alameda de Cervera.

Un Ayuntamiento comprometido en la lucha contra el cambio climático

En cada proyecto, Equo demuestra su interés por la sostenibilidad y en el caso de Alcázar de San Juan la formación promete impulsar un Plan Municipal Contra el Cambio Climático, que suponga “la eficiencia energética en los edificios municipales” y la “eliminación de plásticos de un solo uso en el Ayuntamiento”.

Díaz destaca que la ecología no es solo una cuestión de “moda”, sino que además potenciarán los proyectos de agricultura ecológica. Así pues, explica que lo que diferencia al proyecto de Equo con respecto al resto es su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible con respecto a 2030, que supone aceptar que “el planeta no tiene recambio” y “los Ayuntamientos tienen que encabezar el giro a políticas verdes”.

Dentista municipal y callejero con más mujeres

Pendientes de la última sentencia del Tribunal Supremo con respecto al cambio de gestión del servicio de aguas de Alcázar, gestionado en la actualidad por una empresa mixta, Equo defiende la remunicipalización. A la contra, la candidata a la alcaldía considera que la postura del PSOE ha sido “tibia” y “dilatoria”.

Entre otras medidas llamativas que contempla el programa electoral está la puesta en marcha del dentista municipal, “una unidad de salud bucodental que cubra los servicios básicos no incluidos en la actualidad por el Sescam”, según explica Elisa Díaz, “para que las personas ganen en dignidad”.

También crearán la figura del “defensor municipal de las generaciones futuras”, para los que aún no tienen derecho a voto, y dentro de las políticas de igualdad contemplan la creación de un Espacio Violeta en la biblioteca y que las mujeres tengan más presencia en el callejero. De hecho, en las nuevas placas incluirán información sobre los logros de cada mujer, con el fin de reforzar la “ciudad educadora”.

Buscarán acuerdos, pero «en igualdad»

La presentación de seis candidaturas diferentes en las elecciones municipales, “que coloca a Alcázar en una posición similar a las grandes ciudades”, junto a la fragmentación del voto, lleva a pesar en la posibilidad de pactos de gobierno, y Elisa Díaz afirma que Equo desarrollará “una política de escucha y de búsqueda de acuerdos”.

No es la primera vez que se plantea el pacto, de hecho, Equo pasó a formar parte del Gobierno dirigido por la socialista Rosa Melchor al principio de la legislatura –Elisa Díaz fue durante unos meses concejala de Educación-, y los últimos presupuestos aprobados –en 2018 y prorrogados en el presente ejercicio-, contaron también con el apoyo de la formación.

A preguntas de Lanza, Elisa Díaz confiesa que están abiertos al acuerdo, pero que no pactarán “sin condiciones”. Solo conciben “un acuerdo que sume, en igualdad, como socios y no como subalternos”, porque, a su juicio, si no sería perder su “identidad”. Equo está dispuesto a hablar con todas las fuerzas, aunque sus “líneas rojas” son mantener los servicios públicos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
El candidato del PSOE a la Presidencia de C-LM, Emiliano García-Page, durante el debate electoral.
Papeleta para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador - Europa Press/Contacto/David Canales
Imagen de archivo del Parque de Bomberos del SCIS / Lanza
Pablo Madrid encabeza la candidatura   'En vanguardia de la enfermería y de la sociedad'     / Lanza
Cerrar