Maite Guerrero
Valdepeñas
Emilia Arjona, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ofreció este martes una conferencia sobre las enfermedades raras en el Centro Cultural “La Confianza”, dentro de las actividades del proyecto “Ciudad Ciencia” que realiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a la Obra Social “La Caixa”, al que se adhirió el Ayuntamiento de Valdepeñas en 2013, según recordó la teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla. Este proyecto de divulgación científica pretende acercar la ciencia a los ciudadanos a través de talleres y actividades.
Irla comentó que una enfermedad rara es aquella que afecta a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. “El 7% de la población mundial tiene una enfermedad rara y en la Unión Europea las enfermedades raras afectan a casi 30 millones de personas”.
Por su parte, Emilia Arjona habló de cual es la consideración de una enfermedad rara, de cómo se estructura la biomedicina, explicó qué se hace en el laboratorio de Córdoba donde trabaja y las enfermedades raras con las que trabaja. Destacó como una de las enfermedades raras más frecuentes en España la anemia falciforme, que afecta a los glóbulos rojos.