Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Emilia Arjona ofreció una conferencia sobre las enfermedades raras

EmiliaArjonaofreciun 65046 2228
Lanza
Se enmarca dentro del proyecto “Ciudad Ciencia”

Maite Guerrero
Valdepeñas

Emilia Arjona, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ofreció este martes una conferencia sobre las enfermedades raras en el Centro Cultural “La Confianza”, dentro de las actividades del proyecto “Ciudad Ciencia” que realiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a la Obra Social “La Caixa”, al que se adhirió el Ayuntamiento de Valdepeñas en 2013, según recordó la teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla. Este proyecto de divulgación científica pretende acercar la ciencia a los ciudadanos a través de talleres y actividades.
Irla comentó que una enfermedad rara es aquella que afecta a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. “El 7% de la población mundial tiene una enfermedad rara y en la Unión Europea las enfermedades raras afectan a casi 30 millones de personas”.
Por su parte, Emilia Arjona habló de cual es la consideración de una enfermedad rara, de cómo se estructura la biomedicina, explicó qué se hace en el laboratorio de Córdoba donde trabaja y las enfermedades raras con las que trabaja. Destacó como una de las enfermedades raras más frecuentes en España la anemia falciforme, que afecta a los glóbulos rojos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panórámica de la planta de Repsol en Puertollano
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la conferencia “¿Somos mucho más que humanos?”, organizada por Quixote Innovation en Valdepeñas / Lanza
La alcarreña Silvia Benito lleva once años protegiendo al jaguar en Argentina  / A. R.
Sagrario Almodóvar junto a las tres maestras que han diseñado este proyecto / Lanza
Cerrar