Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Plan de Recuperación de las Tablas de Daimiel

Empieza en Daimiel el trabajo técnico del plan de recuperación de las Tablas Junta-Gobierno

Se han creado tres grupos sobre agua, restauración ambiental y desarrollo socioeconómico

Público en las Tablas de Daimiel la primavera pasada, también con buen nivel de encharcamiento / J. Jurado
Público en las Tablas de Daimiel la primavera pasada, también con buen nivel de encharcamiento / J. Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La Junta afronta el reto con la mejor actitud y ganas de acordar con el Gobierno central “pero no a cualquier precio, el Alto Guadiana no es Doñana”, dice el vicepresidente Caballero

El plan de recuperación de las Tablas de Daimiel acordado por los gobiernos central y de Castilla-La Mancha en una comisión a primeros de marzo ha echado andar este miércoles en Daimiel con la primera reunión de los tres grupos técnicos de trabajo sobre agua, restauración ambiental y desarrollo socioeconómico.

Se inicia así el trabajo de campo para desarrollar un plan que garantice la supervivencia del humedal, afectado por la sobreexplotación de los acuíferos del Alto Guadiana, y la actividad socieconómica, ligada precisamente a la agricultura de regadío.

“Encontrar medidas que permitan compatibilizar agricultura y medio ambiente es complejo, pero no imposible, y en esa tarea están los equipos negociadores, que afrontan el reto con la mejor actitud, “pero no a cualquier precio”, según el vicepresidentes segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero. “El Alto Guadiana no es Doñana ni el Mar Menor, en Doñana son mil hectáreas de regadío aquí hablamos de 300.000 que afectan a cuatro provincias de Castilla-La Mancha”, ha remarcado.

En cada grupo de trabajo hay tres o cuatro representantes de los gobiernos de España y Castilla-La Mancha que analizarán su parcela y plantearán alternativas. No habrá propuestas a corto plazo, “seremos más lentos de lo que nos gustaría porque conviene ir seguros y tomar decisiones para el futuro”.

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta, con la delegada Blanca Fernández, este miércoles en Ciudad Real / Elena Rosa
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta, con la delegada Blanca Fernández, este miércoles en Ciudad Real / Elena Rosa

“No podemos fracasar”

Caballero reconoce que sobre la situación de los acuíferos del Alto Guadiana se actúa desde hace más de treinta años, y sabe de la dificultad, pero cree que muchas medidas “no se han podido desarrollar con plenitud, esta vez no podemos fracasar”.

El trabajo de estos grupos será la base de unas medidas que pretenden contar con las organizaciones sociales, agrarias y ecologistas, y con los ayuntamientos afectados. “Somos conscientes de la importancia de las Tablas de Daimiel pero también de los hombres y mujeres que viven en el Alto Guadiana”, dice el vicepresidente segundo.

Trasvases puntuales, “sí”

Al Gobierno regional le parecen bien los trasvases puntuales a las Tablas de Daimiel, ha respondido Caballero, que sabe de lo efímera de la situación actual del parque nacional con 623 hectáreas encharcadas de 1.500 posibles y el río Gigüela aportando agua de manera natural.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
Cerrar