• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Emprendedores de la región pueden optar hasta el 15 de marzo a 50 plazas del programa de preaceleración de ‘startups’ de la EOI

jovenes
Participantes en el programa European Coworkings EOI /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Esta convocatoria se dirige a candidatos de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla. Podrán optar proyectos de cualquier sector, aunque diez plazas se reservarán para aquellos centrados en economía verde y circular

Emprendedores castellano-manchegos pueden optar a las 50 plazas que ofrece el programa internacional de preaceleración de startups ‘European Coworkings’ de la Escuela de Organización Industrial (EOI). El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de marzo en la web ‘www.eoi.es’ y en el correo electrónico ‘europeancoworkings@eoi.es’.

Este medio centenar de emprendedores contarán con mentorización y formación por parte de expertos y disfrutarán de una estancia de cinco semanas en centros europeos para impulsar e internacionalizar sus proyectos, según ha informado EOI en nota de prensa.

Regiones

Esta convocatoria se dirige a candidatos de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla. Podrán optar proyectos de cualquier sector, aunque diez plazas se reservarán para aquellos centrados en economía verde y circular.

El objetivo de ‘European Coworkings’, programa gratuito para los participantes, es apoyar la creación de empresas españolas de base innovadora con perfil internacional. Hasta el momento, más de 200 emprendedores han pasado por esta iniciativa, impulsada por la EOI con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) y la colaboración de las redes de apoyo a emprendedores Impact Hub, EBN y ANCES.

Quinta edición

En esta quinta edición podrán participar emprendedores con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o una empresa creada recientemente –no más de 36 meses antes de su incorporación al programa– y que deseen iniciar su expansión internacional. También es requisito fundamental que cuenten con un nivel de inglés fluido, ya que European Coworkings se desarrolla íntegramente en este idioma.

El programa incluye 64 horas de formación ‘on-line’, que abordará aspectos fundamentales para poner en marcha una ‘startup’ como finanzas, ‘elevator pitch’, marketing digital, métricas o modelo de negocio, entre otros.

Cinco semanas en un país europeo

La mentorización, de 41 horas, se desarrollará durante una estancia de cinco semanas en un centro de emprendimiento de 12 países europeos como son los de Alemania (Berlín), Bulgaria (Sofía), Tallin (Estonia), Holanda (Ámsterdam), Hungría (Budapest), Polonia (Gdansk), Austria (Viena), República Checa (Praga), Francia (París), Irlanda (Cork), Dinamarca (Copenhague) y Portugal (Lisboa y Coimbra).

El programa concluirá con un ‘wrap-up event’ en España, de cara a potenciar el contacto entre emprendedores y mentores, intercambiar buenas prácticas, exponer historias de éxito y también los obstáculos hallados durante el proceso de aceleración.

Finalidad

La finalidad es que, al terminar el proceso, los participantes cuente con un plan solvente de aceleración o internacionalización y que puedan beneficiarse del ‘networking’ con la comunidad emprendedora europea. Asimismo, un objetivo igual de importante es la creación de una Red Europea de Mentores en Emprendimiento.

Para más detalles sobre la convocatoria e inscripciones: www.eoi.es/es/espacios-coworking/european-coworkings-5a-edicion

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / Lanza
Inscritos en este la edición de este coworking / Lanza
El Gobierno Regional Y AJE Ponen En Valor La Importancia De Las Aulas Profesionales De Emprendimiento Con El Concurso 'Aula Pro Emprende' / JCCM
Un momento del desarrollo de Factoría 2025 / Lanza
El Mercado Municipal de Valcentro en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
La concejala Cruces Sánchez / Lanza
Cerrar