Soledad Ruipérez/ Ciudad Real
Somos hijos de nuestro tiempo y este marca el paso en las generaciones y en el caso de la Iglesia Católica de las vocaciones. Precisamente para intentar paliar la falta de vocaciones, la Delegación Pastoral de Vocaciones de la Diócesis de Ciudad Real puso en marcha el año pasado el programa, ‘Morada Interior’ que continúa este año y que tiene como finalidad, “no tanto ayudar a los conventos o al seminario como llevar a los jóvenes a un discernimiento vocacional y orientarles en el camino que quieren tomar en su vida, teniendo en cuenta la voluntad de Dios”, explica el delgado de la Pastoral Vocacional, Eustaquio Camacho, y responsable del programa. “Se trata de algo recíproco porque se ayuda a los seminarios o a los conventos pero también a los jóvenes que quieren conocer estos entornos y no saben por dónde empezar”, explica el sacerdote.
Se trata en definitiva de pasar un fin de semana en un monasterio o en el seminario intercambiando experiencias y pareceres con los religiosos y religiosas.
La mejor manera de participar en este tipo de programas y actividades es contactar con el sacerdote de la parroquia, o bien en los grupos de catequesis o en la hoja Diocesana.
Condiciones
Al programa ‘Morada Interior’ deben acudir jóvenes con un mínimo de 18 años, aunque el Seminario de Ciudad Real, también cuenta con el programa “El encuentro David” que es para niños más pequeños y participan en tres convivencias al año que consisten en pasar un fin de semana en el Seminario, “para muchos de ellos venir aquí es como algo mágico”, dice el padre Eustaquio.
El año pasado pasaron por el programa ‘Morada Interior’ diez chicas y cinco chicos. En lo que va de 2015 sólo ha pasado una chica.
Las próximas fechas de celebración previstas son: para chicos el fin de semana de 28 de febrero y 1 de marzo en el Seminario de Ciudad Real y, 7y 8 de marzo en los Pasionistas de Daimiel. Ese mismo fin de semana se organizará otro encuentro de chicas en las Carmelitas de Daimiel.
En el año 2014 los cuatro monasterios femeninos elegidos fuero de clausura para facilitar que las chicas se pusieran en contacto con las monjas y ellas con las chiscas.
Para esta edición del programa se cuenta con tres monasterios de clausura que son las Carmelitas de Daimiel, las monjas Mínimas de Daimiel y las Dominicas de La Solana. Por otro lado se visitará también a las hermanitas de los Ancianos, de Ciudad Real, las Siervas de María de Ciudad Real y las Carmelitas Misioneras de Malagón. En el caso de los chicos, esta edición cuenta, además del Seminario, con los Pasionistas de Daimiel.
No es la primera vez
“En los monasterios y en los conventos ya se tiene ese hábito de abrir las puertas a aquellos que quieren recogimiento o van a rezar”, explica el padre Eustaquio que recuerda que hay monasterios que tienen “la hospedería”, un lugar abierto para gente que acude a pasar algunos días en recogimiento, incluso es gente distanciada de la Iglesia que busca un lugar de espiritualidad o tener alguien con quien hablar.
“Si alguien quiere contactar con una religiosa tiene mucha facilidad para hacerlo”, dice el sacerdote y asegura que el objetivo final es que “haya mayor familiaridad con los religiosos y las religiosas porque forma parte de nuestra tradición espiritual”.
Por último, el padre Eustaquio puntualiza que “no solo faltan vocaciones en la Iglesia, sino también en la vida, en la sociedad”.