• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tributos

En la fase cero de la implantación de la nueva tasa local de residuos de los ayuntamientos

I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’

I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’
I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’
Lanza / CIUDAD REAL
Representantes de entes locales, estudiantes y expertos nacionales e internacionales en el ámbito del derecho financiero y tributario participan en el I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’

El Paraninfo del Rectorado en el Campus de Ciudad Real acoge el I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’, una iniciativa dirigida por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gemma Patón García y Rodolfo Salassa Boix que pone fin al proyecto Circulecon II con el que se busca proponer y formular sugerencias para el diseño de instrumentos financieros y tributarios que incentiven la introducción de la economía circular.

La jornada, que se celebrará a lo largo del día de hoy y mañana, reúne en torno a ochenta personas entre representantes de ayuntamientos, estudiantes de grado y máster y ponentes nacionales e internacionales para debatir sobre tres cuestiones principales: el proceso de implantación de la nueva tasa local de residuos, la economía circular en América Latina y estrategias de economía circular en un entorno global.

La profesora Patón ha explicado que la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular obliga a los entes locales a ofrecer cobertura financiera total de los costes derivados de la gestión (recogida, tratamiento y transporte) de los residuos domésticos generados mediante un gravamen diseñado con criterios de economía circular.

Patón ha advertido que la implementación de la tasa local de residuos, cuyo plazo vence el próximo mes de abril, probablemente repercutirá en un aumento de la cuota anual de basura para los ciudadanos. “Habrá que reformular el diseño jurídico de la actual tasa, de forma que de manera paulatina se vayan introduciendo criterios de pago por generación, es decir, que cada ciudadano pague en función de la cantidad de residuos que genere”.  

I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’
I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’

Actualmente, Castilla-La Mancha se encuentra en una “fase cero” de implantación de la nueva tasa local de residuos, ya que los entes locales “apenas han iniciado el proceso”, ha asegurado la directora del Congreso. Si bien, esta situación difiere poco con respecto al conjunto de España, donde el interés por el tema ha comenzado a despertar en los últimos meses.

Junto a la profesora Gemma Patón, en la jornada inaugural han participado el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas; el concejal de Hacienda y Personal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo; el profesor de la UCLM y codirector del Congreso, Rodolfo Salassa; y el gerente del Consorcio RSU de Ciudad Real José Manuel Labrador.

Precisamente este último ha sido el encargado de abrir el turno de intervenciones con una ponencia sobre el impacto financiero de la gestión de residuos de competencia municipal. Jose Manuel Labrador ha explicado las medidas fiscales que establece la nueva ley de residuos: tanto la nueva tasa que tienen que tener aprobada todos los municipios antes del 10 de abril de 2025, como el nuevo impuesto de residuos al vertedero. En este sentido, ha expresado, por un lado, la dificultad de la implantación de la tasa; y, por otro, la necesidad imperiosa de que el impuesto de residuos a vertedero, que ya se paga desde enero del 2023, se utilice para mejorar la gestión de residuos y “no se lo quede la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para caja única”.

El proyecto Circulecon II, dentro del cual se inscribe el I Congreso Internacional ‘Tributación Ambiental y Economía Circular’, fue adjudicado al Centro Internacional de Estudios Fiscales de la UCLM y está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Tirado se incorpora al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha / Lanza
Leonor Gallardo /  ABC - H. Fraile - Remitida por la UCLM
Rremios en las XII Jornadas Doctorales del G-9
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Cerrar