• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En marcha la primera convocatoria del programa UCLM Rural, con 56 prácticas ofertadas por la Universidad regional

ErasmusRural logo
Logo del programa Erasmus Rural
Lanza / ALBACETE
El programa UCLM Rural. Universitarios ante la despoblación arranca hoy con un total de 56 prácticas, que ha ofertado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). De todas ellas, 33 han sido asignadas a estudiantes que comienzan este jueves estas prácticas en municipios castellanomanchegos con menos de 5000 habitantes, seis han sido asignadas para comenzar en septiembre y el resto comenzarán en octubre. El fin es acercar a los jóvenes a otros entornos, promover el empleo y combatir la despoblación, fomentando la realización de prácticas en empresas, asociaciones e instituciones localizadas en estas zonas rurales. El programa se extenderá hasta diciembre de este año.

El Programa Erasmus Rural cuenta con una gran acogida, tanto por los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, ya que se han recibido más de 300 solicitudes entre todos los campus y sedes universitarias de la UCLM, como por el número de instituciones, empresas y asociaciones que participan y colaboran, y que suman más de 180, informa la UCLM en su web.

Este programa, que pretende contribuir a la lucha contra la despoblación de zonas rurales de Castilla-La Mancha, ha arrancado este 1 de julio su periodo de prácticas con 56 universitarios, estudiantes de grado y de máster. Se ha realizado una asignación de 14 prácticas por provincia para ser desarrolladas hasta el mes de diciembre. Hoy comienzan 33 de ellas, incorporándose nueve en la provincia de Albacete, cinco en la provincia de Ciudad Real, diez en la provincia de Cuenca y nueve en la de Toledo. Además, ya están asignadas otras seis prácticas que comenzarán en septiembre y el resto, hasta 17, darán comienzo en el mes de octubre.

Prácticas remuneradas

Serán prácticas remuneradas, con una duración de tres meses, en las que colaboran las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con una cantidad de 50.000 euros, al igual que participan pequeñas empresas y asociaciones, en total más de 180.

Para el periodo de prácticas, que engloba 56 de todas las ramas del conocimiento, ha primado para su selección el contenido formativo de las mismas. Los estudiantes recibirán una beca de 500 euros brutos al mes, y para aquellos que no residan en el municipio en el que se realiza la práctica se concederá una bolsa de ayuda de 450 euros en concepto de desplazamiento y manutención.

Despoblación

Desde la Universidad de Castilla-La Mancha se pretende contribuir al problema de la despoblación mediante la puesta en funcionamiento del Programa “UCLM Rural. Universitarios ante la despoblación”, con el fin de acercar a los jóvenes a otros entornos, promover el empleo y combatir la despoblación fomentando la realización de prácticas en empresas e instituciones localizadas en zonas rurales.

Este programa, impulsado desde el Vicerrectorado de Innovación, Empleo  y Emprendimiento, permitirá a los estudiantes de la UCLM completar su formación mediante el desarrollo de prácticas externas remuneradas en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural y de localidades poco pobladas de Castilla-La Mancha, con el objetivo de facilitar el encuentro entre la oferta proveniente de los estudiantes interesados en estas prácticas y la demanda de talento proveniente de las empresas e instituciones.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
p1iov3jb941dp617doesn1ba8rk54
El servicio de autobús solo se prestaba en Sarceruela y Los Pozuelos dos días a la semana / Clara Manzano
Sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / Lanza
José Luis Martínez Guijarro ha intervenido en el programa de RNE 'Las Mañanas', desde el encuentro Revitalizar lo Rural en Tragacete / JCCM
Carolina Agudo / Lanza
Cerrar