• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En recuerdo de Ángel Andrade

EnrecuerdodengelAndr 46207 9879
Los alumnos depositaron flores en la tumba del pintor
Lanza
Tras colocar un ramo de flores sobre su tumba, los alumnos de sexto de Educación Primaria recordaron su pasión por la pintura desde niño

Aurora Galisteo
Ciudad Real

Como cada 18 de noviembre,  este año un día más tarde por motivos académicos, y desde hace ya varias décadas, los alumnos del colegio Ángel Andrade de Ciudad Real acudieron al campo santo de la capital para honrar la memoria del pintor ‘luminista’ cuyo nombre lleva el centro escolar.
Tras colocar un ramo de flores sobre su tumba, la encargada fue Sara Moreno, los alumnos de sexto de Educación Primaria, acompañados del antiguo director del centro y del actual, Alfonso de la Morena y Juan de Dios Morena, respectivamente, además del jefe de estudios del colegio, Faustino Carrasco, y de la tutora del curso, Luisa María González, leyeron un manifiesto basado en un libro sobre Ángel Andrade, editado por la Diputación provincial, y del que es autora Carmen López-Salazar.

Manifiesto
El texto, leído en segunda personas dedicándoselo así al pintor, recordaba como a Ángel Andrade la afición por la pintura le llegó desde muy niño, y como fue un tío suyo el que lo descubrió tras observar sus dotes.
De igual manera hicieron alusión a la noticia que en 1916 publicaba el diario local Pueblo Manchego y en la que el propio pintor hablaba de que era muy chico todavía cuando comenzó a sentir inclinaciones hacia los “monos”. “Entonces se publicaba un periódico que creo se titulaba La Ilustración para todos, o algo semejante, con grabados en madera. Algunas veces caía en mi poder algún ejemplar de tal revista y enseguida me procuraba lápiz y papel y me ponía a copiar las figuras”, decía el propio pintor en el artículo de prensa.
El manifiesto concluyó haciendo alusión a otro artículo de Pueblo Manchego, publicado el 6 de diciembre de 1932, al poco de la muerte del pintor, en el que se destacaba su obra “tan unificada, sin brusquedad”, y se ensalzaban sus paisajes, sin tenebrosidad, “claros y luminosos”, “unos dibujos, poco conocidos, verdaderas obras de arte que ponen de relieve al maestro”.

82 años de su muerte

El 18 de noviembre de este año se han cumplido 82 años de la muerte del pintor Ángel Andrade que nació el 15 de mayo de 1866 y falleció el 18 de noviembre de 1932.
La parte más interesante de la obra de Andrade la componen, sin duda, los paisajes, sobre todo los de los últimos años de su vida, insertos en la tendencia que algunos autores han denominado impresionismo español que, desde claves naturalistas lleva a sus últimas consecuencias el mito del «plein air».
Formado en el siglo XIX, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, Andrade fue uno de los muchos pintores españoles que descubrieron las posibilidades de la pintura de paisaje bajo el magisterio de Carlos de Haes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de Jesús Resucitado en Viso del Marqués / Hermandad de Jesús Resucitado de Viso
El alcalde de Ciudad Real junto al primer teniente de alcalde en la procesión del Santo Entierro en Ciudad Real / J. Jurado
Manteo de pelele 1
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
Último día de la operación retorno de las navidades activada por la DGT
la celebración de la Resurrección ha tenido lugar dentro de la iglesia / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar