Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Enólogos de CLM resaltan la variedad conseguida en vinos en los últimos años

Enólogos de CLM resaltan la variedad conseguida en vinos en los últimos años
R. Gratacós

Toledo, 26 feb (EFE)

El Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy su primer congreso, un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto el cambio de tendencia experimentado en el sector y que se ha reflejado en la variedad conseguida en los vinos en los últimos seis o siete años.

El decano del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Miguel Ruescas, ha explicado a los medios de comunicación antes de comenzar el congreso que en los últimos años se ha pasado de hacer vinos blancos, tintos y rosados a «tener una gama de posibilidades donde ya hay rosados, tintos de calidad y espumantes de Castilla-La Mancha», un producto con el que se ha conseguido la Denominación de Origen Cueva, mientras que la DO La Mancha también trabaja en ello.

Los vinos de licor, de 15 a 22 grados de alcohol, la vinagrería, con 6 o 7 millones de litros de vinagre exportados, y otros subproductos, como los mostos concentrados, son otros de los productos que se han impulsado en los últimos años.

«En cinco o seis años hemos cambiado tremendamente», ha resumido Ruescas, que ha pedido mejorar la preparación de estos profesionales a través de titulaciones universitarias, porque «el mercado y las industrias de la región lo necesitan».

Sobre el contenido del congreso, Ruecas ha explicado que tiene como finalidad buscar el reconocimiento de la figura del enólogo, que «se sepa que existe el enólogo, que en muchas ocasiones lleva la economía de muchos pueblos», pues es el encargado de solucionar los problemas que puedan surgir a la hora de producir los vinos y es quien «con las nuevas tecnología, logra la calidad de los vinos» en Castilla-La Mancha y en España.

Asimismo, ha recordado que el Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha fue el primero que se puso en marcha a nivel nacional, donde actualmente solo existen dos, éste y el de Cataluña, y que en la actualidad cuenta con 133 profesionales colegiados.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha reconocido la labor del enólogo, porque «ellos hacen de su profesión un arte y ellos hacen, con su profesión, que el vino de Castilla-La Mancha haya llegado a las cotas que ha llegado actualmente».

En este sentido, ha recordado que, en el pasado, los vinos castellanomanchegos se vendían fundamentalmente a granel, mientras que en la actualidad, y «gracias a los enólogos», los vinos de la región han logrado unas cotas de calidad que «está siendo considerada y reconsiderada en todo el mundo».

Un ejemplo de este valor que está logrando el vino castellanomanchego en el exterior es, a juicio de Gregorio, el aumento de las exportaciones y ha señalado que las ventas al extranjero de los productos agroalimentarios, entre los que se encuentra en vino, han crecido un 9 por ciento.

Por ello, ha pedido a administraciones y al sector «trabajar todos en la misma dirección para apoyar al vino.

También el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha valorado la labor de los enólogos, ya que su trabajo ha sido el que ha posibilitado «el salto que ha pegado el sector» en los últimos años.

«Hemos pasado de ser una región donde lo que se vendía fundamentalmente era para graneles, mientras que en estos momentos, sin olvidar el granel, se venden vinos embotellados de calidad y sobre todo a un precio muy competitivo, que nos hace estar más en el mercado», ha destacado Nicolás.

Asimismo, ha mostrado el compromiso del Gobierno regional con el sector del vino y ha recordado que, en la actualidad, se trabaja para que la Universidad de Castilla-La Mancha pueda poner en marcha, para el próximo curso académico, un grado de Viticultura y Enología, cuyos alumnos puedan hacer prácticas en el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam), con sede en Tomelloso (Ciudad Real). 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Pablo Márquez, con Raquel García y Lara López, del PSOE de Los Cortijos / Lanza
Imagen de archivo de varios niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz' en Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Hombre echándose desodorante / Lanza
Protesta en Ciudad Real por las condiciones en las que se presta el turno de oficio / Clara Manzano
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Firma del convenio de mecenazgo entre la UCLM y Banco Santander / Lanza
Cerrar