J. C. C.
Ciudad Real
Según datos del Centro Nacional de Epidemiología, en los que todavía no se ha contabilizado los casos del brote detectado en Manzanares.
En España se registraron durante el año pasado casi mil casos de legionelosis, concretamente 999 hasta el 29 de diciembre, según datos del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, que todavía no ha contabilizado los casos de legionelosis originados por el brote detectado en Manzanares y que hasta la fecha suma 237 afectados y cuatro fallecidos.
Como detallan desde el Centro Nacional de Epidemiología, en base a su estudio de los casos detectados entre 1999-2011, en los últimos años se ha declarado a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica una media anual de 1.263 casos de legionelosis (tasa anual media de 2,9 casos por 100.000 habitantes). Indican al respecto que la tendencia, aunque con ligeras oscilaciones, se ha mantenido estable en los últimos años.
Durante el periodo citado se declararon en 597 brotes de legionelosis, indican desde el Centro, que detalla que más de la mitad de los mismos, 331 han sido detectados en Cataluña.
Respecto al lugar donde se originaron los brotes, apuntan que 294 se produjeron en el municipio, 110 en hoteles, 33 en hospitales, 26 en balnearios,10 en edificios de empresa, 9 en apartamentos, 9 en campings y 8 en piscinas, entre otros lugares.
Desde el Centro Nacional de Epidemiología explican que la idea de que la legionelosis, de origen ambiental, es prevenible se sustenta en el importante cuerpo de conocimiento disponible para su control, así como en los procedimientos de evaluación del riesgo que permiten la prevención en las instalaciones de riesgo. A esto hay que añadir la existencia de una legislación nacional y autonómica, así como otras normas que permiten la intervención de las autoridades de salud pública en caso de que sea necesaria una intervención en la comunidad. Sin embargo, añade, la vigilancia epidemiológica y la investigación de brotes son fundamentales, no sólo para disminuir el impacto de los brotes en la población, sino para identificar nuevas fuentes de infeccióncomo las que siguen describiéndose como causa de brotes en la comunidad.