• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Esperanza Roy, un “animal del escenario”, recogerá el martes el Premio Lorenzo Luzuriaga

moreno
Ángel Fernández Montesinos y Pedro Moreno / J. A. P.
A. Ruiz
El Patio del Museo del Teatro acogerá, a las 21.30 horas, la entrega del reconocimiento

Esperanza Roy es “un animal del escenario”, que “se crece con todo lo que hace”. Podía hacerte reír de la misma manera que llorar y temblar, destacó el diseñador de vestuario y escenógrafo, Pedro Moreno, que trabajó con la actriz en drama y comedia, aunque no en la revista, algo que le pesa porque no ha “conocido a nadie como ella”.

Moreno participó junto al director de escena, Ángel Fernández Montesinos, en la presentación del Premio Lorenzo Luzuriaga que concede FeSP-UGT este año a Esperanza Roy, en el marco de las Jornadas que organiza en Almagro y que en su 22ª edición están dedicadas a la ‘Historia del teatro: El teatro musical en España’.

Para Moreno, Esperanza Roy daba una ternura, intensidad y calor especiales a sus interpretaciones, transmitiendo lo que importa que es lo que sale de la naturaleza cuando el actor se apropia del personaje e indicó, en este sentido, que cuando Darío Fo vio su papel en ‘Aquí no paga nadie’ dijo que le gustaba más que como él lo había escrito.

El reconocimiento que FeSPE-UGT entregará el martes 25, a las 21.30 horas, en el Patio del Museo Nacional del Teatro a una actriz con una treintena de películas y otra treintena de diferentes montajes es muy merecido, en opinión de Fernández Montesinos, que lamentó que en España se olvide las maravillas de su teatro.

Admirador de Esperanza Roy, siendo el director con el que más ha trabajado, se declaró Fernández Montesinos, que resaltó la espontaneidad para crear y enriquecer los papeles y capacidad para solventar cualquier inconveniente o imprevisto de una gran actriz.

También asistieron a la presentación del premio Maribel Loranca, responsable estatal de Enseñanza de Fete-UGT, y Elvira Novell, coordinadora junto a Andrés Peláez del curso de profesores, que destacaron el talento en la interpretación de una mujer trabajadora como Roy, uno de los máximos exponentes de la dignificación del teatro musical en las artes escénicas.

Veinticinco alumnos participan en este curso que comenzó el domingo con la mesa redonda ‘El teatro musical en España’ y el lunes por la mañana ha contado con las ponencias ‘La creación de la revista teatral y política en 1865’, por el profesor de Secundaria, José Manuel Campos; y ‘Álvaro Retana, la modernidad’, a cargo del ex director del Museo Nacional del Teatro, Andrés Peláez; mientras que por la tarde se desarrolla la charla-taller ‘Ópera y zarzuela en España. El género chico’, con los actores Luis Lorenzo y Luisa Armenteros.

En cuanto a la jornada del martes, Novell pronunciará la ponencia ‘El Paralelo, una avenida singular’; Fernández Montesinos hablará de ‘El teatro frívolo, variedades y revista’; Montijano Ruiz ofrecerá la conferencia ‘De las últimas revistas a los nuevos musicales’; Moreno disertará sobre ‘Vestir el teatro musical’; y la profesora Pilar Rodríguez dará la charla ‘Teatro en el centro educativo’.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El galardón ha sido entregado en el marco del 35º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), celebrado recientemente en Murcia / Lanza
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Las hermanas Macías, del Miami Gastro, y sus tapas más ricas y elaboradas en los 'mahouñaneos' 2024 / Elena Rosa
XXIII Certamen Nacional de Pintura Rápida de Villanueva de los Infantes / Lanza
Alfonsi Álvarez, secretaria general de CCOO UGT, se pronuncia sobre el conflicto en Vestas durante unas jornadas en Ciudad Real / Clara Manzano
Alfonsi Álvarez y Agustín Espinosa en las jornadas de prevención de riesgos laborales de UGT Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar