ANÍBAL B .C.
CIUDAD REAL
Este domingo se abre en Castilla-La Mancha la media veda de caza, por lo que los cazadores castellanomanchegos podrán retomar la actividad cinegética para la caza de especies cinegéticas como la codorniz, la tórtola común y la paloma torcaz.
Así lo establece la Orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas aplicables con carácter general a todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2016-2017.
Según esta Orden, el período hábil de caza para la codorniz, además del establecido con carácter general, será el comprendido desde el 21 de agosto al 15 de septiembre, ambos inclusive.
En el caso de la tórtola común y la paloma torcaz, el periodo hábil de caza va desde el 21 de agosto hasta el 21 de septiembre, ambos inclusive.
Para tórtola común se establece un cupo de 10 ejemplares por cazador y día, salvo que en la resolución aprobatoria del plan técnico de caza o del plan de ordenación cinegética, se establezca uno inferior en cuyo caso se estará a lo que prevea dicha resolución.
Los días hábiles de caza serán los días de apertura y cierre y jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Caza, durante el periodo de la media veda, se permitirá también la caza de zorro y urraca, desde el día 21 de agosto al 21 de septiembre.
Cabe recordar que con carácter general, los cazadores están obligados a recoger las vainas o casquillos de munición y otros objetos empleados en el uso de la actividad.
La Ley de Caza establece que queda prohibido abandonar en el medio natural vainas o casquillos de munición, así como cualquier utensilio, elemento o material que el cazador porte en su ejercicio, salvo los que salen despedidos al realizar el disparo y son de difícil recuperación, tales como tacos, perdigones o balas.