lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 20:25
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Este lunes termina el plazo para pedir cita previa para la declaración de la Renta y el martes concluye la campaña

ren
Oficina de la Agencia Tributaria de Andalucía /Lanza
Lanza / MADRID
Los contribuyentes pueden fraccionar, sin interés ni recargo alguno, el importe de la deuda tributaria resultante de su declaración del IRPF en dos partes: la primera, del 60% de su importe, en el momento de presentar la declaración, y la segunda, del 40% restante, hasta el 5 de noviembre de 2020, inclusive

    La Campaña de la Renta y Patrimonio 2019 finalizará este martes, 30 de junio, si bien este lunes día 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.

    De esta forma, los contribuyentes disponen ya solo de dos días para confeccionar las declaraciones de la Renta correspondientes al ejercicio pasado antes de que finalice la Campaña, que arrancó el pasado 1 de abril con mejoras en la ‘app’ y una simplificación del sistema de identificación y cuyas devoluciones por parte de la AEAT se vienen efectuando desde el 3 de abril.

    Fraccionar el pago

    Los contribuyentes pueden fraccionar, sin interés ni recargo alguno, el importe de la deuda tributaria resultante de su declaración del IRPF en dos partes: la primera, del 60% de su importe, en el momento de presentar la declaración, y la segunda, del 40% restante, hasta el 5 de noviembre de 2020, inclusive.

    En los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta la campaña concluyó el pasado jueves, 25 de junio. No obstante, si se opta por domiciliar únicamente el segundo plazo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la misma podrá realizarse hasta el 30 de junio.

    Cita previa

    Este lunes será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas y el martes, 30 de junio, finalizará el plazo para presentar las declaraciones, concluyendo así la Campaña de Renta y de Patrimonio 2019.

    En general, quedan exentos de presentar declaración aquellos contribuyentes con rentas inferiores a 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador o, en caso de tener más de un pagador, si, por orden de cuantía, la suma de todas las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores no superan en su conjunto los 1.500 euros anuales.

    Límite exención

    El límite para la exención es de 14.000 euros anuales en caso de que la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores superen los 1.500 euros anuales.

    La crisis del Covid-19 ha marcado la campaña de la Renta de este año, de forma que la atención en oficinas para confeccionar la Renta, prevista inicialmente para el 13 de mayo, se atrasó hasta el 8 de junio, reduciéndose a la mitad respecto a las campañas de otros años y restringiéndose a su vez a la mitad los espacios habitualmente disponibles.

    En todo caso, la AEAT decidió mantener el inicio de la misma para al considerar especialmente importancia preservar las fechas previstas ante la crisis del coronavirus para que los contribuyentes pudiesen empezar a recibir devoluciones cuanto antes, y teniendo en cuenta que el 88% de los contribuyentes confecciona su declaración por Internet.

    Hasta el pasado 4 de junio, la Agencia Tributaria había devuelto 4.994 millones de euros a más de 7,79 millones de contribuyentes, lo que supone un aumento del 15,5% en importe y del 9,7% en número.

    La Agencia Tributaria espera que la campaña de este año cuente con 21,03 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 1,6% (335.000 más), de las que 17,54 millones serán individuales (+3,2%) y 3,49 millones conjuntas (-5,6%).

    De las más de 20 millones de declaraciones, 14,56 millones darán derecho a devolución, un 0,5% más, por un importe de 10.686 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que 5,51 millones saldrán con resultado a ingresar, un 3,1% más, por importe de 12.798 millones, un 6,7% más.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha / EP
Cartel de la campaña de Navidad “Da tu luz”, puesta en marcha por la cantautora valdepeñera María Vasán / Arturo Vázquez
Cartel de la campaña de Navidad de Cáritas / Lanza
Cartel de la jornada informativa del sábado de la Plataforma “Sí a la Tierra Viva” sobre las tierras raras en Valdepeñas, Torrenueva y Santa Cruz de Mudela / Lanza
Cartel de la campaña de Navidad “Da tu luz”, puesta en marcha por la cantautora valdepeñera María Vasán / Arturo Vázquez
Participantes en esta campaña de donación de sangre / Lanza
Cerrar