• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Europa Press dedica un reportaje al 80 aniversario de Lanza

Equipo de Lanza en su sede de la ronda del Carmen
Equipo de Lanza, casi al completo, en su sede de la ronda del Carmen / Clara Manzano
Patricia Galiana / CIUDAD REAL
La agencia informativa Europa Press ha publicado este domingo un reportaje dedicado al 80 aniversario del diario Lanza, que el periódico cumplió el pasado 20 de mayo. 'El diario Lanza celebra su 80 aniversario tras sobrevivir a varios cambios políticos, sociales y tecnológicos' es el titular de este reportaje, que reproducimos a continuación.

Un teletipo, dos linotipias, un taller de fotograbado y dos máquinas planas de impresión fueron los tres elementos decisivos para poner en marcha el diario Lanza, fundado en 1943 por José Gutiérrez Ortega tras llegar a un acuerdo con la Editorial Calatrava, primera base del periódico en Ciudad Real.

Esto sería el principio de un diario provincial que, 80 años más tarde, figuraría como «un éxito» tras sobrevivir a varios cambios políticos, sociales y económicos.

Su actual directora, Conchi Sánchez, asegura en una entrevista con Europa Press que «es un auténtico éxito que el periódico resista tanto tiempo». «Desde el año 1943, en un contexto social de posguerra y en una provincia pobre, el diario nació respondiendo a las necesidades del régimen donde no había ningún medio de comunicación», añade.

EuropaPress 5279721 diario lanza celebra 80 aniversario sobrevivir varios cambios politicos 1
Fachada del diario Lanza / P. Galiana

Sánchez se muestra orgullosa cuando incide en que no cree que muchos medios hayan podido sobrevivir a tantos cambios políticos, sociales y económicos. «Primero fue vespertino, luego matutino y finalmente digital con un semanario, adaptándose a las necesidades de los tiempos».

Desde que Lanza abrió sus puertas, con 8 trabajadores en redacción y administración, hasta 2023, año en el que cuenta con 13 periodistas, 3 fotoperiodistas, 3 personas en administración y un responsable de Publicidad, en sus actuales oficinas de la Ronda del Carmen de Ciudad Real, han pasado voluntarios sin profesionalizar –en sus inicios aún no existía la carrera de periodismo– y periodistas formados en la Escuela Oficial de Periodismo, fundada en 1941.

En 1963 el periódico cambió de sede mudándose a la calle Libertad y llevándose la linotipia centenaria que, según un reportaje publicado en el diario, «es la misma que fundió en plomo las letras de las ideas de los que se batieron en la guerra y contaron después una parte de que lo que ocurría en los años de miseria y recesión del primer Lanza». Esta misma que ahora es propiedad de la Junta de Castilla-La Mancha y que está en los almacenes del Museo de Ciudad Real, cuya cesión al periódico se está tramitando.

MUSEO LANZA

La linotipia es parte del material que el diario ha reunido para el futuro Museo Lanza, un proyecto que exhibirá toda la historia del diario desde 1943 hasta 2023. La idea es recuperar el patrimonio material del periódico y exponerlo, a la vez que se ofrecen visitas que enseñen el oficio de los trabajadores de talleres, oficinas, publicistas, periodistas y fotoperiodistas.

Sánchez cree que «pocos diarios en España cuentan con una historia como la de Lanza», a la vez que resalta que «como diario público, es un caso único». «Queremos recuperar el patrimonio del periódico que está muy disperso en diferentes instituciones y en el propio periódico», añade.

«También queremos contar cómo han trabajado los periodistas, fotoperiodistas, qué tipo de periodistas había, porque al principio no había periodistas profesionales sino voluntarios que escribían muy bien, se fue profesionalizando hasta llegar a hoy con una redacción con profesionales de todas las generaciones: me parece muy interesante lo que aporta cada generación al ejercicio de la profesión», explica.

Además, la directora asegura que siguen evolucionando, «preparando una nueva página web, analizando las tendencias periodísticas, con un diseño que integre mejor las redes sociales, con mucho peso, como hasta ahora, para la fotografía».

PERSONALIDADES DESTACADAS

Entre otras personalidades que han destacado en la historia del diario, el semanario conmemorativo ensalza la figura del primer publicista de Ciudad Real, Esteban Salas, el corresponsal de Tomelloso José Luis Albiñana, el fotógrafo Manuel Herrera Piña o los responsables máximos de contenido, José Gutiérrez Ortega, Carlos María San Martín, Jesús María Zuloaga, José Antonio Casado, Luis Antonio Navarrete, Laura Espinar y Conchi Sánchez.

El periódico decano de Castilla-La Mancha -así se le conoce-, ha conseguido llegar a los 102 pueblos de la provincia, así lo expresa con orgullo Sánchez, que subraya que «es un periódico muy implicado en la provincia», algo «fundamental que responde a su vocación de servicio público» y que también está conectado con que haya una institución, la Diputación provincial, que ha apoyado su desarrollo y crecimiento en estos años.

«Yo me pongo contentísima cada vez que abrimos con una noticia sobre un pueblo pequeño y esa es la función de un medio como este que es de servicio público», cuenta, añadiendo que «desgraciadamente los medios nacionales, cuando desplazan a gente es en contadas ocasiones, mientras que el equipo está aquí, día a día, en la cercanía».

LA REDACCIÓN HOY

En la Ronda del Carmen conviven, además del departamento de Administración -que se encarga de que «todo lo que no se ve y tanto importa funcione y que también está en constante evolución»-, casi una veintena de periodistas y fotoperiodistas desde la redacción y las calles de la provincia, sirven de altavoz para el resto de la sociedad. Desde allí, Belén Rodríguez, quien lleva 30 años trabajando en Lanza como periodista, asegura que «siempre tuve claro que quería ser periodista» y que el trabajo durante estos años «lo ha confirmado».

indice
ima gen de los profesionales de Administración y redacción del períódico / Clara Manzano

«Ha sido duro en algunos momentos y también muy bonito», confiesa a la vez que pone en valor que «ser un medio público tiene un plus que a lo mejor no tienen los medios de comunicación privados con situaciones como el convenio colectivo y otras circunstancias que nos han llevado a tener unas condiciones dignas».

Rodríguez destaca que «aquí todo el mundo hace de todo» y que esa es «la mejor escuela de periodismo que puede haber». «Al ser un medio provincial, tienes que cubrir desde la procesión del pueblo de al lado hasta el tema político más candente y el suceso del momento, lo que te permite aprender de la mejor manera», añade.

Junto a Rodríguez, la periodista Noemí Velasco pone en valor los periódicos provinciales porque «son los que más oportunidades dan a quienes están empezando». «Te das cuenta de que el periodismo que se hace aquí no tiene nada que desmerecer a cualquier otra noticia de un medio nacional», explica.

Asimismo, Velasco recuerda cómo cubrió «los grandes conflictos de la industria Elcogas», la reducción de personal en Encasur y destaca «todo lo aprendido en vino y bodegas» cuando trabajó de corresponsal en Manzanares.

Entre los 3 fotoperiodistas que se encuentran en plantilla, Clara Manzano llegó en el año 2000 para trabajar «en algo que le parecía un sueño». «Lo que más valoro es estar en la calle con la gente, es cierto que hay temas más atractivos y de más repercusión», dice, a la vez que recuerda que «el evento más trascendental ha sido la pandemia».

«Cubrir estos meses ha sido una oportunidad histórica para ponerse al nivel de todos los fotoperiodistas del mundo en una situación única», valora la fotoperiodista.

A lo largo de sus 80 años de existencia, Lanza ha sido un testigo privilegiado de los acontecimientos más importantes que han marcado la provincia de Ciudad Real. Las inundaciones de Valdepeñas de 1979, todos los Oscar de Pedro Almodóvar, la llegada del AVE en el 92 y la cobertura de la pandemia, barrio a barrio, son solo algunas de las noticias que Lanza ha ofrecido a sus lectores, en distintos formatos desde su fundación en 1943 hasta hoy, convirtiéndose en un «referente informativo», según cuenta Sánchez, que ha dejado una huella imborrable en la historia local.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada a las instalaciones de Lanza / Clara Manzano
La APCR participa en la Asamblea General de FAPE donde los periodistas españoles debaten sobre crear una comisión permanente que vigile el uso de la inteligencia artificial en la producción de información
Miguel Ángel Valverde habla con la diputada de Vox, María Jesús Pelayo / Clara Manzano
José Manuel Bolaños y Vanessa Irla exigen a Valverde que retire las competencias de Lanza a Vox / Elena Rosa
Luis Alberto Morales, junto al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante la toma de posesión como diputado provincial / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar